NOVA Tecnología
Con energía de la luz solar

Crean el primer ojo robótico que se conecta por un cable al nervio óptico

La forma de cúpula de la retina natural reduce la difusión de la luz que pasa a través de la lente, mejorando el enfoque.

El diseño robótico que copia, por primera vez, la estructura de la retina presente del ojo, complementa la réplica más precisa de un ojo humano. Además, se trata de un invento robótico totalmente autónomo que se alimenta por luz solar y ofrece un ángulo de visión de 130º.

El logro científico estuvo a cargo de un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong, China, han logrado replicar la estructura de la retina del ojo humano y la han utilizado para crear un ojo robótico que además funciona con energía procedente de la luz solar.

La forma de cúpula de la retina natural reduce la difusión de la luz que pasa a través de la lente, mejorando el enfoque. El nuevo modelo de ojo biónico tiene un tamaño de dos centímetros de diámetro y proporciona un rango de visión de 100 grados, frente a los 130 de un ojo humano estático.

El dispositivo obtiene la energía a través de la luz solar, ya que utiliza nanocables sensibles a la luz fabricados con un material llamado “perovskite”, utilizado para la construcción de  paneles solares.

Lectores: 3435

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: