Espert pierde terreno y los new libertarios ganan poder con la alianza electoral

El PRO Bonaerense cerró filas con La Libertad Avanza y sepultó la pertenencia del espacio amarillo en comandar “el cambio” de la Provincia para meter “un gran frente contra el populismo”. Sin embargo, las encuestas están dando malas noticias para la Casa Rosada y José Luis Espert aparece como enemigo número 1 para el kirchnerismo.
El Congreso partidario presidido por Néstor Grindetti tuvo una asamblea de urgencia donde oficializó el acuerdo con el espacio de Javier Milei. La alianza, que se llamará "Frente La Libertad Avanza", implica que el sello del PRO no aparecerá en las boletas, un alto costo político a cambio de negociar poder en los municipios.
Para no quedar reducido a una fuerza marginal en el mapa de la derecha, el PRO aceptó las duras condiciones impuestas por los libertarios. La principal y más costosa es que el sello del partido fundado por Mauricio Macri no figurará en las boletas de las próximas elecciones. La alianza llevará el nombre del oficialismo, una rendición simbólica que refleja la nueva relación de fuerzas.
Tras semanas de tensión, Karina Milei hizo una concesión clave para destrabar la negociación: aceptó una cláusula para "compartir la lapicera" en los 13 municipios que hoy gobierna el PRO. Esto significa que los intendentes macristas tendrán poder de decisión en el armado de las listas locales, un pedido que venían reclamando los jefes comunales para no perder poder en sus territorios.
Puertas adentro, en Casa Rosada comenzaron el proceso de revisión sobre el operativo clamor por la candidatura de José Luis Espert, promocionado por el presidente Milei, aunque resistido por las otras dos patas del triángulo de hierro.
Fuentes del PRO aseguran que “Karina Milei compró la idea de la candidatura de Espert”, aunque la fortaleza que construyeron Sebastián Pareja con Cristian Ritondo y Diego Santilli sorprendió en Casa Rosada.
Es que tanto Ritondo y Santilli, como el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, sorprendieron al triángulo de hierro y los tientan para ser los interlocutores en la próxima etapa del gobierno de Milei.
Incluso, tanto Montenegro como Santilli suenan para sumarse al Gabinete tras la salida de varios funcionarios del actual gabinete, poniendo énfasis en el crecimiento de los (ex) dirigentes PRO.
En contraposición, en Casa Rosada reniegan de la marca que se llevó Espert con la pelea con La Cámpora y la repercusión con los diputados en el Congreso. Hay quienes ven que el presidente de la Comisión de Presupuesto “exageró” la maniobra de distracción y puede “generar un boomerang” en la campaña.
Las encuestas que se realizaron en los últimos días ponen a Espert con una tendencia hacia la baja. Los consultores aducen que, pese a la situación económica, respaldan la gestión de Javier Milei, aunque no toleran el “maltrato” que tiene el principal dirigente que toma el presidente para competir en octubre.
Aunque queda tiempo para el 17 de agosto, día en que se cierra la lista para la elección de octubre, el acuerdo sin conflicto del PRO deja abierta la posibilidad de un cambio en la cabeza de la boleta del 26 de octubre.