La Provincia
Exclusivo de NOVA

IOMA tiene al frente a un médico que cuenta con los números poco claros y "negrea" a los colegas

El sueldo "humilde" y el consumo en tarjeta de crédito de Homero Federico Giles de IOMA. (Foto: NOVA)
La AFIP lo dio de baja por no cumplir con las obligaciones. (Foto: NOVA)
Una de las causas que tiene Giles en su contra, en este caso por un vehículo. (Foto: NOVA)
La información del Registro Público de Graduados Universitarios, sobre el estado académico de Giles. (Foto: NOVA)
El padrón de afiliados de IOMA. (Foto: NOVA)
La declaración jurada de Giles que da qué hablar. (Foto: NOVA)
Más de la información de la declaración jurada. (Foto: NOVA)
La declaración jurada de Homero Federico Giles más jugosa que una naranja. (Foto: NOVA)

El médico Homero Federico Giles es el presidente del IOMA, donde percibe una onerosa cifra como sueldo y que, además, cuenta con una declaración jurada que por lo menos genera dudas desde las cosas que declara, y como si fuera poco es muy amigo de Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta de la Nación.

Giles, no haciendo honor a su apellido, actualmente gana un sueldo de 1.002.000 pesos y tiene un consumo de tarjeta de crédito de tan solo 71 mil pesos con el plástico del Banco Provincia de Buenos Aires.

El oriundo de Ituzaingó, ciudad correntina, ante la AFIP no registra impuesto activos, ya que lo dieron de baja por no pagar las cargas patronales o no presentar declaraciones juradas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le hizo un juicio por ejecución fiscal, más precisamente radicación de un vehículo allí en Capital Federal y del que no pagó la patente.

En referencia a su formación “académica”, a través de un Registro Público de Graduados Universitarios, este señor que aparentemente es médico, figura que no se recibió en ninguna universidad de la Argentina y su título no estaría validado en el país. Se desconoce además si está ejerciendo su profesión.

En cuanto al padrón de afiliados a IOMA, él se encuentra dentro y forma parte de la extensa lista que la componen.

Bajo la lupa

La declaración jurada la deben presentar todos los funcionarios a la hora de asumir en un cargo y, justamente la que el presenta ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Oficina Anticorrupción, indica que tiene un departamento en Capital Federal con una valuación fiscal de 1.200.000 pesos y debería valer no menos que 200 mil dólares.

Además, tiene un depósito de plazo fijo de 700 mil pesos y otro de 1 millón de pesos, y otro de 98 mil dólares, igualando en pesos casi 38 millones.

Denuncias y críticas

En medio de la pandemia, desde 2021 impulsó la apertura de 100 policonsultorios donde no se abona copago. Ese modelo es apuntado y criticado por los médicos independientes que no perciben un valor suficiente por sus bonos y cada vez más seguido cobran un adicional por los servicios.

Más allá de eso, esa iniciativa cuenta con más de 4000 reclamos presentados por afiliados ante la defensoría del Pueblo desde que llegó en 2019. Aunque esa cifra creció en el 2020, todo un récord.

Por esos motivos y varios más en cuanto a los afiliados, varios intendentes le hicieron saber su descontento, y se encuentran: Javier Iguacel, de Capitán Sarmiento, Manuel Passaglia, de San Nicolás, y cada vez más cerca de emitir una denuncia están: Ezequiel Galli, de Olavarría, y Miguel Angel Lunghi, de Tandil.

De esta manera, estamos ante un presidente de IOMA y médico, que se pone en contra de sus colegas, haciéndolos ganar un sueldo precario desde los consultorios. La obra social de la provincia paga poco y las denuncias de los profesionales cada vez son más.

Lectores: 125

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: