Perfiles Urbanos
Exclusivo de NOVA

Malfatti, el alfajor artesanal que revoluciona Mar del Plata

Malfatti es un nombre que en italiano significa "mal hechos".
Su especialidad es el alfajor, una reliquia en la ciudad de Mar del Plata.
Varias marcas locales los reconocen como el mejor alfajor de la ciudad.
Se trata de una empresa muy familiar.
Un alfajor de lo más único para "La Feliz".

Entre el bullicio portuario de la costa atlántica, un emprendimiento familiar se ha convertido en la sensación de todos los paladares que visitan la ciudad.

Malfatti, nombre que en italiano significa "mal hechos", hace honor a sus comienzos caseros: chocolates y alfajores de formas irregulares, hechos sin moldes, que rápidamente conquistaron a locales y turistas.

Un origen casero con sabor a tradición

Lo que comenzó en 2016 en la cocina de Orlando Di Meglio y Susana Di Meglio, junto a sus hijos, dio pie a un taller clandestino de chocolates y alfajores.

Sin aditivos ni conservantes, cada unidad se envuelve a mano para garantizar frescura y calidad. La genuina imperfección de sus productos (de ahí el nombre irónico) terminó siendo su sello distintivo.

De la casa al puerto: la expansión de un sueño

La creciente demanda llevó a la familia Di Meglio a instalar su primer obrador en la zona portuaria de Mar del Plata, donde diseñaron una línea de producción artesanal que respeta las recetas originales.

Con un peso aproximado de 100 gramos por alfajor (muy por encima del estándar de las marcas tradicionales triples) Malfatti ofrece una experiencia gourmet en cada bocado.

Variedad y creatividad en cada receta

El catálogo de Malfatti incluye alfajores clásicos de chocolate negro y blanco, rellenos generosos de dulce de leche criollo, y especialidades como los "conottes", conos de masa crujiente rellenos de ganache.

También ofrecen galletas de limón y chocolates de distintas texturas, desde bombones rellenos hasta tabletas decoradas.

Respaldados por grandes chefs y récords de venta

El impacto mediático no se hizo esperar. En una votación online con más de 18.000 participantes, Malfatti fue elegido como el mejor alfajor marplatense, con un consumo que supera las 12 mil unidades diarias.

Chefs de renombre como Narda LepesOsvaldo Gross y Roberto Petersen han elogiado su sabor. Lepes incorporó los alfajores en sus locales de Belgrano y Ezeiza tras probarlos en la feria Masticar 2019; Gross destacó la masa húmeda y equilibrada, y Petersen resaltó su sabor inconfundible.

"La combinación de un relleno cremoso y una masa suave pero resistente convierte al alfajor en un lujo accesible para cualquier goloso", comenta Osvaldo Gross.

Puntos de venta: del puerto al corazón de la ciudad

Hoy, quienes deseen disfrutar de un Malfatti pueden acercarse a su fábrica en el puerto o al icónico Torreón del Monje.

En Buenos Aires, además de encontrarlos en locales seleccionados de Narda Comedor y Diario de Viaje, están presentes en kioscos y cafés de Palermo y Recoleta.

Un futuro con sabor a expansión

Con planes de introducir nuevas líneas de productos y explorar mercados del exterior, la familia Di Meglio apuesta a consolidar a Malfatti como un embajador del sabor marplatense.

"Queremos que cada alfajor lleve consigo la esencia de nuestra ciudad y el cariño de un trabajo hecho a mano", concluyó a NOVASusana Di Meglio.

Lectores: 547

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: