Política
Tensión en el interior

Séptima Sección Electoral en la mira: crecen las disputas internas entre La Libertad Avanza y el PRO

Con pases de dirigentes y tensiones internas, la Séptima Sección se convierte en un campo de disputa clave entre libertarios y macristas.

En la provincia de Buenos Aires, la competencia por el armado electoral se intensifica en la Séptima Sección, donde La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) disputan territorio, liderazgo y representación legislativa en vistas a las elecciones de 2025.

El enfrentamiento político quedó expuesto en las últimas semanas a través de disputas internas en ambos espacios. Por un lado, en el PRO persiste la fragmentación entre sectores referenciados en Mauricio Macri y en Patricia Bullrich.

En ese marco, el bloque PRO Libertad —representado por figuras como el diputado Fernando Compagnoni— fue blanco de críticas del sector liderado por Cristian Ritondo, quien exige la renuncia de dirigentes que, según afirman, se alejaron del espíritu fundacional del partido.

En paralelo, La Libertad Avanza, bajo la conducción provincial de Karina Milei, ha fortalecido su identidad como partido autónomo, habilitado legalmente para presentar listas propias sin necesidad de alianzas. La estrategia, coordinada por Sebastián Pareja, apunta a consolidar una estructura electoral competitiva con marca propia, sin fusiones con el PRO.

La tensión también se trasladó al plano territorial. La reciente incorporación de la intendente de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, al espacio libertario generó un fuerte malestar dentro del PRO, donde calificaron la movida como oportunista.

Pero los conflictos no se limitan al vínculo entre partidos. En el seno de LLA también hay divisiones. Las diferencias entre Karina Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se han trasladado al Congreso, donde algunos legisladores electos por el oficialismo han votado en contra de iniciativas del Poder Ejecutivo.

En ese contexto, la Séptima Sección Electoral —que abarca distritos como Azul, Tandil, Olavarría, Bolívar y Las Flores— se convierte en un terreno clave para observar el reordenamiento opositor en la provincia.

El armado de cara a las legislativas de 2025 ya está en marcha, con movimientos cruzados, pases de dirigentes y una disputa que trasciende lo electoral para reflejar la pugna por el poder dentro de la nueva derecha argentina.

Lectores: 254

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: