Política
Panorama Político

UBER se gana a las personas y los taxistas son relegados en Mar del Plata

Mayor seguridad a los usuarios, tarifas transparentes y conveniencia son algunas de las ventajas que hace que las personas prefieran la aplicación. (Dibujo: NOVA)

La ciudad de Mar del Plata se encuentra inmersa en la polémica por el desembarco de UBER y el enojo de los taxistas por no lograr su cometido. Sin ir más lejos, el paro realizado decantó en que la aplicación tome mayor consideración entre los usuarios.

Gran polémica ha generado la disputa entre los taxis tradicionales y UBER, la aplicación que permite que cualquier persona se convierta en conductor de pasajeros con su propio vehículo.

Si bien desde el gremio de los taxis los conductores señalan que Uber es ilegal y comparable con un transporte "pirata", los usuarios de la aplicación defienden su uso indicando que las ventajas y facilidad superan con creces a los tradicionales taxis de la capital.

Conveniencia

A diferencia de los taxis convencionales, en donde el usuario tiene que esperar en la calle por uno disponible, toda la experiencia de UBER se centra en la aplicación móvil, disponible para iOS y Android.

Desde allí se puede ver dónde se ubican los automóviles funcionando como UBER, se puede escoger si se desea un auto convencional o uno más grande y además permite ver, en tiempo real, la ruta que el Uber ha tomado para llegar hasta el usuario.

UBER es eficaz además porque es transparente en cuando a las tarifas. Y los precios son fijos, no arbitrarios al conductor o a otros factores. La distancia del recorrido es medida no por un taxímetro, sino por el GPS de los teléfonos, y la ruta queda grabada en la aplicación.

Al momento de pagar es otro punto importante, pues para registrarse como usuario en UBER es necesario ingresar una tarjeta de crédito. Al finalizar el viaje la aplicación hace la transacción de dinero automáticamente, por lo que los usuarios no deben manejar efectivo ni preocuparse del pago o de si el conductor tiene vuelto.

La aplicación también permite dividir la tarifa automáticamente si se viaja con amigos.

Servicio

Si bien el ministro de Transporte señaló que los usuarios deben reclamar a Sernac si no se encuentran satisfechos con el servicio de un taxi en particular, UBER ofrece otra medida mucho más rápida centrada en el usuario.

Al final de cada recorrido, la aplicación le pide al usuario que califique, por medio de estrellas, cómo fue el viaje. Si la calificación es menor a tres estrellas, la aplicación manda un email preguntando la razón de por qué el viaje no fue del todo satisfactorio.

Si, en algún caso, el chofer tomó otra ruta y el viaje terminó en uno más largo que de costumbre, UBER ofrece devolución de dinero al usuario automáticamente.

La aplicación permite además ver la información completa del conductor y su vehículo antes de iniciar el viaje, lo cual permite al usuario tener más confianza al momento de abordar el vehículo.

Según los comentarios de la aplicación en la tienda de aplicaciones, los usuarios también destacan la amabilidad de los conductores, y los servicios extra que ofrecen, tales como escoger la música, o en algunos casos película, que se quiera disfrutar durante el viaje.

Precio

Uno de los principales puntos de discusión del debate entre UBER y los taxis tradicionales en las redes sociales es que la aplicación virtual, a largo plazo, sería más conveniente en cuanto a precio.

Si bien los taxis tradicionales están regulados para que sólo puedan ser tipo sedán, los UBER al ser vehículos particulares, tienen la ventaja de ofrecer distintos modelos, muchas veces con aire acondicionado y mucho más modernos que los taxis tradicionales.

Los comentarios de la aplicación también destacan la limpieza de los vehículos, indicando que esto más el buen trato con el chofer y la transparencia del precio lo que lo hacen finalmente escoger este servicio por sobre los taxis tradicionales.

Lectores: 200

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: