VIDEO | "El Zorro" de Mar del Plata: activismo y compromiso social en 2025





Sebastián Campanelli, más conocido como “El Zorro de Mar del Plata”, continúa siendo una figura emblemática en la lucha ciudadana por la mejora de las condiciones de vida en los barrios de la ciudad.
Desde su debut en mayo de 2019, cuando irrumpió en el Concejo Deliberante disfrazado del mítico justiciero para denunciar el deterioro de las calles, Campanelli ha sabido transformar la protesta en un símbolo de identidad y resistencia en General Pueyrredón.
Trayectoria y compromiso
Desde aquel primer acto de irreverente creatividad, "El Zorro" se ha especializado en transformar las marchas y reuniones barriales en escenarios de denuncia y solidaridad.
Trabajador autónomo en la construcción, Campanelli ha sabido usar su posición y experiencia para abordar tanto problemáticas urbanas como injusticias sociales, convirtiéndose en un portavoz de los vecinos que claman por una ciudad más justa y bien administrada.
Evolución de su activismo
Durante los últimos años, "El Zorro" ha ampliado su repertorio de intervenciones. Más allá de su original protesta en el Concejo, ha participado en festivales comunitarios, iniciativas benéficas y en campañas de concientización en diversas causas sociales.
Su carisma y su imagen (el sombrero y la máscara que lo identifican) han logrado captar la atención tanto de medios locales como internacionales, siendo relatada su historia en documentales y reportajes especiales, como el proyecto "El Zorro Pueyrredón", realizado por egresados de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).
Un activismo actualizado para nuevos desafíos
El contexto actual en 2025 presenta nuevos desafíos en la ciudad: el crecimiento urbano desmedido, problemas de infraestructura y un clima social marcado por la desigualdad han vuelto a poner a prueba a las autoridades y a la ciudadanía.
En este escenario, Campanelli ha renovado su compromiso y se le ha visto recientemente liderando una serie de protestas y asambleas vecinales. En cada intervención, "El Zorro" utiliza la simbología de la justicia popular para exigir transparencia y soluciones efectivas, reafirmando que la lucha por una Mar del Plata más equitativa continúa con fuerza.
Voces y reacciones en la comunidad
Vecinos de diversos barrios coinciden en que la figura de Sebastián Campanelli ha calado hondo en la memoria colectiva. "Lo que hace El Zorro no es solo una protesta, sino una forma de recordarnos que nosotros mismos podemos luchar por nuestros derechos", comenta un residente de General Pueyrredón.
Esta percepción se ve respaldada por colectivos ciudadanos que organizan encuentros y talleres para canalizar demandas locales, en los que la presencia del activista se convierte en un estímulo para la participación democrática.
A medida que Mar del Plata enfrenta los retos del presente, la figura de “El Zorro” se erige como un faro de esperanza y acción directa. Con cada protesta y cada gesto simbólico, Campanelli invita a la comunidad a no conformarse ante la indiferencia institucional y a seguir construyendo, no solo en el sentido físico de la ciudad, sino en la construcción de un tejido social más justo y comprometido.
La vigencia y popularidad del activismo de Campanelli nos recuerdan que, en tiempos de cambio, la creatividad y el compromiso ciudadano pueden marcar la diferencia, impulsando transformaciones profundas en las estructuras sociales y urbanas de nuestra querida Mar del Plata.