Un nuevo conflicto vuelve a poner en jaque las prestaciones médicas, dado que alrededor de 200 traumatólogos -que representan un 90 por ciento de los especialistas de la región capital- se bajaron de IOMA desde el 1 de diciembre del 2020 y ahora te cobran particular para atenderte.
Los integrantes de Documentalistas de Argentina (DOCA) hicieron conocer sus críticas hacia el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, cartera que tiene además bajo su órbita el área de Cultura.
Como ocurre cada año, el dengue aumenta su incidencia en los meses de verano. Por eso, desde el mes pasado el Ministerio de Salud bonaerense implementa un Plan Estratégico Integral para reducir el impacto de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, adaptado al contexto del COVID-19 que se vive esta temporada.
Luego de que apareciera un roedor en una caja tetrabrik de puré de tomate marca Molto, la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, solicitó a la autoridad sanitaria jurisdiccional pertinente -en Mendoza- que continuén las diligencias sobre el establecimiento elaborador, Salto de las Rosas, en el contexto de la causa judicial iniciada por una familia platense tras el episodio.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes una reunión con intendentes y una conferencia de prensa en la que abordó la situación epidemiológica y explicó las medidas adoptadas por el Gobierno provincial para controlar el crecimiento de casos en el territorio bonaerense.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dispuso una suspensión de las actividades comerciales entre la 1 y las 6 de la mañana en los distritos de la Costa Atlántica y en el Conurbano
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, participó este jueves en reuniones con intendentas e intendentes bonaerenses con el objetivo de avanzar en definiciones operativas del proceso de vacunación para enfrentar la pandemia de COVID-19.
En el marco del operativo de vacunación contra el coronavirus que se realiza en todo el territorio nacional, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se aplicó la primera dosis de la vacuna Sputnik V acompañada por el intendente local, Leo Nardini.
El vicepresidente segundo del Senado bonaerense, Alejandro Cellillo, se refirió a las 400 vacunas contra el Covid-19 desperdiciadas, que se encontraban en el Hospital de Oncología de Olavarría.
La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, y su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmaron un convenio en el que se establece la cooperación de ambas carteras en la capacitación de trabajadores y trabajadoras rurales bonaerenses, con orientación hacia la producción agropecuaria.
El 30 de diciembre de 2020, el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, a cargo del procurador Julio Conte-Grand, implementó un sistema informático con el objeto de fortalecer la comunicación entre las fiscalías y las víctimas de hechos delictivos a partir de la utilización de medios tecnológicos.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak, encabezó este martes en la Escuela de Cadetes, el egreso de 150 nuevos oficiales para el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), y además anunció la construcción de 12 nuevas aulas, vestuarios y baños, que permitirá duplicar en número de egresados el próximo año.
Vinimos a visitar a nuestras y nuestros médicos y enfermeros en un día especial e histórico para la Argentina y para la Provincia, aseguró la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, durante su visita al Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata.
Personas privadas de libertad alojadas en cárceles o alcaidías bonaerenses que participaron del concurso literario “Concepción Arenal Ponte 2020” y que ganaron los primeros premios en los grupos narrativos cuentos y relatos, poesías y obras de teatro fueron distinguidos en los últimos días.
En conferencia de prensa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de aplicarse la vacuna contra el coronavirus en el Hospital San Martín de La Plata dijo: “Hoy es un día de alivio, que marca el inicio de una nueva etapa con la puesta en marcha de la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia de Buenos Aires”.
En el marco del plan público, gratuito y optativo que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, 110 hospitales de 89 municipios bonaerenses reciben las dosis necesarias para comenzar la primera etapa del proceso de vacunación contra el Covid-19.
El subsecretario de Relaciones del Trabajo bonaerense, Leandro Macia, y el secretario de Trabajo nacional, Marcelo Belloti, firmaron un Convenio de mutua colaboración.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este miércoles en Lomas de Zamora 840 plazas y cinco hospitales penitenciarios en 11 penales bonaerenses y presentaron el Programa de Infraestructura 2021–2022, que prevé la construcción de otras 10 mil plazas y 10 hospitales.
En el camping del gremio del Vidrio de Ranelagh, en Berazategui, se llevó a cabo la segunda reunión presencial del peronismo anti K, continuación de la celebrada en la localidad platense de City Bell a principios de este mes.
Tras el anuncio del programa Casa Propia - Construir Futuro realizado por el presidente Alberto Fernández desde Tierra del Fuego, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmó convenios en el marco del nuevo programa junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Axel Kicillof asistió a Mar del Plata con el objetivo de lanzar, junto al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, el “Operativo Sol” con la presencia del jefe comunal, Guillermo Montenegro.
Este domingo se registraron 1.276 nuevos casos de coronavirus en territorio bonaerense, por lo que el total de infectados asciende a 652.137.
El gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes e integrantes del Comité de Expertos para abordar la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y coordinar los pasos a seguir en vistas de la próxima etapa del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).
El Gobierno provincial asistió 10.000 casos a través de sus programas de Acceso a la Justicia, Asistencia a la Víctima y Rescate y Acompañamiento de víctimas del delito de Trata con fines de explotación sexual y laboral durante los primeros nueve meses de Pandemia de Covid-19, según un informe presentado por la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, a cargo de Lucía Iañez.
El Registro de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) vuelve a estar en el centro de la polémica. Tras ser denunciado por un sistema de recaudación paralela y la explotación de trabajadores rurales, ahora se supo que el titular del gremio, José Voytenco, se aumentó el sueldo un 300 por ciento.
Personas privadas de libertad alojadas en las cárceles bonaerenses participaron de manera exitosa del concurso “Arte es Inclusión 2020”, en el marco de las actividades culturales que se impulsan desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El gobernador Axel Kicillof visitó el partido de Coronel Pringles, donde junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y al intendente Lisandro Matzkin, encabezó el acto inauguración de las obras de repavimentación y ensanche de 35,5 kilómetros de la ruta provincial 51.
Los legisladores de la provincia de Buenos Aires que integran la Bicameral de la Emergencia, constituida en diciembre del año último, con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, recibieron detalles pormenorizados de parte del jefe de Gabinete, Carlos Bianco, sobre las medidas encaradas por la administración de Axel Kicillof ante la irrupción de la pandemia de coronavirus.
El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, presentó el martes ante legisladoras y legisladores de la provincia de Buenos Aires el quinto informe elaborado por el Poder Ejecutivo para la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la puesta en marcha del Plan de Adecuación de los hospitales neuropsiquiátricos bonaerenses, por lo que dejarán de ser lugares de encierro y comenzarán a convertirse en espacios abiertos a la comunidad.