Este jueves en vísperas de la conmemoración de los 40 años de Democracia bajo el lema “30 mil presentes “ diversas agrupaciones de derechos humanos y políticas se concentraron en Plaza Moreno.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó la Mesa de Riesgo Hídrico que funcionará con el objetivo de sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de inundaciones y colaborar para atender a las respuestas.
El senador provincial del Pro, Alejandro Rabinovich, celebró la decisión de la Fiscalía N 12 de General Pueyrredón de ordenar el desalojo de la toma de terrenos en el barrio Las Heras de Mar del Plata y reiteró que los grupos que participaron en ella “tuvieron acciones mafiosas”.
Con un sentido homenaje y luego de diez años de servicio, Nerón, uno de los canes penitenciarios fue retirado de sus funciones operativas y de seguridad en una cárcel bonaerense de San Martín y fue adoptado por una familia que vive en Campana
Este miércoles 22 de marzo, a las 18, la Casa de la Provincia de Buenos Aires realizará una jornada en conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El médico Homero Federico Giles es el presidente del IOMA, donde percibe una onerosa cifra como sueldo y que, además, cuenta con una declaración jurada que por lo menos genera dudas desde las cosas que declara, y como si fuera poco es muy amigo de Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta de la Nación.
Desde el refugio de mascotas Pancitas Llenas, en Quilmes, ubicado cerca del triángulo de Bernal, luchan todos los días por aquellos perros que han sido abandonados y que viven en situación de calle, otorgando un lugar para ellos y sobre todo cuidándolos de una estrategia feroz que ha comenzado a desarrollarse en la zona.
El 47 por ciento de los locales inspeccionados por el Ministerio de Trabajo fue infraccionado en el marco de “Verano Bonaerense 2023”, labor realizada en más de 20 destinos turísticos de la provincia.
El ministerio de Salud de la Provincia lanza este viernes la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023, destinada al personal de salud, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal estratégico. Estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la puesta en valor de la Ruta Provincial Nº 32, en el tramo ubicado en la ciudad de Pergamino, entre la Ruta Nacional Nº 188 y el límite con la Provincia de Santa Fe.
La madre del joven condenado por la muerte de Tahiel Contreras, el nene de seis años que fue atropellado por un auto en la localidad de Gregorio Laferrere presentó una carta escrita por el imputado en la que sostiene su inocencia y denuncia que la Justicia no buscó la verdad.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y Mariano Cascallares recorrieron la empresa Aqualaf en el Parque Industrial de Burzaco, una de las principales empresas productoras de grifería de la Argentina que continúa potenciando su crecimiento.
La Delegación Municipal de Villa Ramallo realizó trabajos de mejoramiento en la Ruta 1001, desde Zabaleta hasta Ruta N° 51 con el objetivo de mejorar la circulación.
Este martes por la mañana en medio del agobiante calor que atraviesa la ciudad, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se vio afectada por una importante pérdida de agua.
“Estamos convencidos de que para potenciar la producción de trigo es fundamental que haya más financiamiento para los productores, mejor infraestructura y mayor desarrollo tecnológico. Es por eso que desde el inicio de nuestra gestión estamos trabajando fuertemente sobre estos tres ejes”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, durante su participación en la tradicional Mesa Redonda de la 54° Fiesta Provincial del Trigo, en Tres Arroyos.
En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires convoca a una jornada de actividades el sábado 11 de marzo, a partir de las 12.30 horas en Plaza San Martín, ubicada en las calles 7 y 50 de laciudad de La Plata.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del ministro Jorge D’Onofrio, comunica que los estudiantes que requieran acceder al beneficio contemplado en el régimen de Boleto Especial Educativo (B.E.E), denominado Boleto Estudiantil, para el ciclo lectivo del año 2023, ya pueden registrar su pedido a través del sitio que dispone la cartera provincial.
La ola de calor no cede en AMBA. Marzo sorprende a porteños y bonaerenses con semanas enteras sin lluvias y valores termométricos superiores a 35 grados, llegando a picos de 40. En ese marco, los más chicos de la casa tienen que asistir a clases con elevado riesgo de padecer un golpe de calor, que implica serios peligros para su vida.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, se reunió en el Senado bonaerense con la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, con quien firmó un convenio de colaboración y asistencia técnica.
Una muestra de fotografías tomadas por mujeres, travestis y trans alojadas en cárceles bonaerenses se inaugurará hoy en las sedes de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Este miércoles 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, que representa otra oportunidad para reflexionar y continuar con el compromiso de construir igualdad, ampliar derechos, y generar herramientas que desde el Estado contribuyan a reducir las brechas y la violencia de género.
La diputada provincial Vanesa Zuccari escribió una serie de twitts apuntando contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, contradiciendo los argumentos expuestos por el mandatario en su discurso inaugural de las sesiones legislativas, encabezadas por el hashtag “KicillofMiente”.
Con el objetivo de fomentar los vínculos entre las mujeres privadas de libertad que viven con sus hijos o hijas de hasta cuatro años en una cárcel bonaerense de La Plata, se llevó a cabo la jornada denominada “Piecitos al agua”, en la que los niños y niñas disfrutaron una tarde recreativa con juegos de carnaval.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a los docentes y trabajadores de la Ley 10.430. Fue en Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
El diputado Nahuel Sotelo habló con NOVA tras el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, afirmando que el gobernador Axel Kicillof “vive en una ‘Provincia de las Maravillas’, habló de resultados que no están, de recuperación económica que no ve” y aseguró que se trató de “un mensaje para la política, no para la sociedad”.
Tras el discurso inaugural de las sesiones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el diputado Guillermo Kane hizo un balance sobre el discurso del gobernador Axel Kicillof, al cual calificó como “largo, aburrido y alejado de la realidad”.
En el marco de la apertura de las sesiones legislativas bonaerense, el diputado Martiniano Molina se refirió al discurso del gobernador Axel Kicillof en duros términos: “Me parece que vivimos en provincias distintas, yo vivo en Quilmes, conozco bastante el territorio, y la verdad, no entiendo qué provincia está describiendo”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró este lunes por la mañana el 151 período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Kicillof dio inicio al periodo 2023 con un discurso en el que repasó su gestión, apuntó a los logros que obtenidos y dejó en claro sus intenciones de buscar la reelección, además de dejar definiciones sobre la postura ante la política nacional. Desde el inicio de su alocución, afirmó: “Es mi última apertura de sesiones o en todo caso la última de esta primera etapa, dando por sentada la idea de que se presentará en los próximos comicios para buscar un segundo periodo al frente del Ejecutivo provincial.
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro expresó el apoyo de la entidad a las nuevas medidas adoptadas por el Banco Provincia con la billetera digital Cuenta DNI para promover nuevos descuentos del 35 por ciento por compras en comercios de cercanía, en especial a granjas, pescaderías y carnicerías adheridas.
Desde una agrupación de abogados denuncian deficiencias en el sistema judicial bonaerense con falencias en las oficinas periciales y en la producción de informes ambientales, lo que provoca un colapso y demoras en los procesos.