En medio de una creciente ola de inseguridad en territorio bonaerense, el Gobierno de Axel Kicillof impulsa una nueva medida que promete generar polémica: prohibir que circulen dos personas por moto en determinadas zonas. Una decisión que, lejos de resolver el problema de fondo, apunta a recortar libertades mientras la delincuencia se pasea como si nada.
En medio de la polémica y el creciente reclamo por una cobertura médica que proteja a los adultos mayores, un concejal de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, relató en audios transmitidos su desencanto y la lucha personal y política que atraviesa su familia.
La coalición Unión por la Patria atraviesa momentos de alta tensión interna en la provincia de Buenos Aires. El eje del conflicto: la definición del calendario electoral para las próximas elecciones.
Los problemas de Seguridad de Lanús son cada vez más contundentes. Las noticias sobre hechos de inseguridad grave son habituales en el municipio que comanda Julián Álvarez y un posible caso de corrupción golpea al corazón del gabinete.
En un contexto de creciente crisis social, económica y de seguridad, el gobernador Axel Kicillof destina 142 millones de pesos para la limpieza y perfilado de márgenes del Arroyo Morón, mientras la provincia de Buenos Aires atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia.
El gobernador Axel Kicillof firmó este miércoles un convenio con más de 100 intendentes de toda la provincia, incluyendo a referentes oficialistas y opositores, para implementar el Plan Integral de Seguridad Bonaerense, que destinará 170.000 millones de pesos a la compra de patrulleros, equipamiento y prevención del delito.
En la mañana de este sábado, desde las 9, dio comienzo la actividad de la Segunda Jornada de discapacidad y salud mental, bajo el enfoque de Derechos Humanos, con un destacado panel inaugural
Los residentes de Coronel Vidal, en el partido de Mar Chiquita, protestaron por la creciente inseguridad y exigieron mayor presencia policial y medidas concretas para frenar la delincuencia. Los vecinos de Coronel Vidal, una localidad dentro del partido de Mar Chiquita, se reunieron para manifestarse debido a una ola de robos y otros delitos que afectaron a la comunidad. La protesta tuvo como objetivo exigir una mayor presencia policial y soluciones efectivas para mejorar la seguridad en la zona.
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) ha dado inicio a una serie de cursos de formación profesional el lunes 10 de marzo, a través de su Red de Centros de Formación Profesional, gratuitos y certificados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
Son esas decisiones que causan una fuerte ola de indignación, el gobierno provincial ha aprobado la adquisición de equipos de rayos X rodantes y chalecos protectores para la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) expresaron su firme rechazo al Decreto 149/2025, el cual elimina el aporte patronal obligatorio destinado al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP). En un comunicado firmado por Diego Principi (Secretario General) y Guillermo Siro (Presidente), sostienen que esta medida destruiría el esquema de financiamiento de una institución clave para la formación de trabajadores y empresarios del sector comercial.
En el marco de los anuncios de Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires brindó detalles de las acciones de su cartera para atender la tragedia climática del sur bonaerense.
Más de 16.000 personas privadas de libertad iniciaron el ciclo lectivo 2025 en las cárceles bonaerenses en las escuelas de los niveles Primario y Secundario.
El próximo domingo 16 de marzo en el Complejo de Tejo “Fausto López”, 72 entre 3 y 4, se realizará a partir de las 9, un gran torneo a beneficio de la “Asociación de Padres de Pacientes Oncológicos”.
A tan solo unos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la administración de Axel Kicillof enfrenta serias críticas por la inacción en torno a las denuncias de género en el ámbito provincial. Las políticas de género que, en teoría, buscan proteger y promover los derechos de las mujeres, han sido puestas en tela de juicio, ya que, en la práctica, los procesos judiciales y administrativos resultan más humillantes y desalentadores para las víctimas que soluciones efectivas.
Por Fernando Arrieta, auditor y especialista en Normas Internacionales, especial para NOVA.
Por Fernando Arrieta. Auditor y Especialista en Normas Internacionales, especial para NOVA.
Luego de una semana agitada, el gobernador Axel Kicillof prepara el discurso ante la Asamblea Legislativa y pone toda la carne al asador. “Todos a la plaza” es la orden que marca el termómetro de la interna del peronismo bonaerense y el Movimiento Derecho al Futuro estrena su sello en las calles de La Plata.
En un hecho casi inédito e insólito, el presidente de la Nación, Javier Milei, salió a pedir la intervención de la Provincia de Buenos Aires tras el crimen de Kim Gómez, la nena de siete años que fue asesinada en La Plata en media de una ola de robos que cometieron dos menores. En ese marco, el peronismo sintetizó un discurso único y preparan un mensaje de unidad y dejar atrás las diferencias políticas que vive Unión por la Patria.
El escándalo de las cripto estafas de Javier Milei todavía seguía tibio cuando el axelismo decidió hacer una jugada política para mostrar los dientes y quedarse con el liderazgo del peronismo bonaerense. La máxima de Napoleón Bonaparte que habla sobre no hacer nada mientras el enemigo se equivoca, en este caso, no funcionó.
A partir de marzo de 2025, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJ) modernizará su sistema de atención con la implementación de turnos digitales, una decisión que cuenta con el respaldo del gobernador Axel Kicillof.
En el marco de la licitación pública número 164-1061-LPU24, el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense, adjudicó el contrato para el servicio de perforación de pozos, así como la provisión de bombas sumergibles y tableros de comando.
En plena cuenta regresiva hacia las legislativas de este año y con todas las fichas desparramadas sobre la mesa, la Octava sección electoral (conformada por La Plata como único partido) renueva sus seis bancas en la Cámara baja bonaerense y según pudo saber este Multimedios de fuentes al tanto de las negociaciones, el gobernador Axel Kicillof, a través de su ministro de Gobierno, Carlos “Carli” Bianco, impulsa la reelección de la diputada Lucía Iañez, con quien tendría un estrecho vínculo que trasciende el ámbito político y laboral, lo que explica su predilección.
Javier Rodríguez, a cargo del MDA, encabezó junto al intendente de La Plata, Julio Alak, el aniversario número 20 de la Fiesta del Tomate Platense en la Estación Experimental Gorina de aquella ciudad, donde cientos de visitantes disfrutaron de talleres de huerta, recorridas, cocina en vivo, shows musicales y la Feria de Mercados Bonaerenses, con el objetivo de poner en valor esa típica hortaliza local.
El intendente Federico Susbielles ofreció esta mañana una conferencia de prensa donde brindó información sobre los efectos producidos tras el temporal de viento y granizo ocurrido en Bahía Blanca.
En el ámbito de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) de la provincia de Buenos Aires, se revelan serias irregularidades en torno a uno de sus funcionarios más polémicos: Gustavo Cañete, actual responsable de la Dirección Provincial de Mantenimiento. Desde su nombramiento en 2015 durante la administración de María Eugenia Vidal, Cañete habría sido vinculado con múltiples escándalos de corrupción, abuso de poder y violencia de género, pero hasta el momento, sigue gozando de impunidad dentro del gobierno de Axel Kicillof.
El presidente Javier Milei comenzó su “Operativo Seducción” de dirigentes cercanos a “las ideas de la Libertad” en la Tercera Sección Electoral por la magra cosecha que marcan las encuestas en los principales distritos de la Provincia de Buenos Aires.
En un contexto donde la transparencia y el acceso a la información pública son pilares fundamentales de la democracia, el Portal de Compras Públicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, está bajo la lupa por ocultar información que, por ley, debería ser de acceso público. Según denuncias recientes, los ciudadanos y periodistas enfrentan serias dificultades para acceder a datos clave sobre los procesos de compras, licitaciones y adjudicaciones que se llevan a cabo en la administración provincial.
Superando el 90 por ciento de ocupación los fines de semana, el Partido de Mar Chiquita se ubica entre los destinos más elegidos de la Costa Atlántica gracias a un trabajo conjunto del municipio con la provincia de Buenos Aires y los prestadores turísticos, ante un verano de estadías cortas y pocos gastos.Este fin de semana con el impulso de la Fiesta Regional de la Empanada en Santa Elena, que se llevó adelante en el marco del desarrollo de fiestas populares libres y gratuitas y la identidad bonaerense, los turistas nuevamente seleccionaron los destinos costeros del distrito para pasar días calurosos en la playa y en familia. El Partido de Mar Chiquita es un destino elegido gracias a su combinación perfecta de paisajes, identidad y gastronomía.Enclavado entre la tranquilidad de sus entornos naturales y la diversidad actividades de sus localidades costeras, como sus clásicas fiestas populares, este rincón es un verdadero paraíso para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la mejor manera. A pesar de ello, anticipan que la temporada es compleja y que quienes visitan el distrito optan por estadías cortas y recortes en gastos.Desde la Secretaría de Turismo y Ambiente, informaron que la ocupación hotelera apenas supera el 90 por ciento. Y manifestaron: Estamos atravesando una temporada de verano compleja. Junto a la provincia de Buenos Aires, trabajamos en conjunto para sostener la actividad turística pero el Gobierno Nacional no favorece para nada el turismo local y esto impacta negativamente.
El caso de corrupción que involucra al exministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, sigue generando impacto en la provincia de Buenos Aires. Las investigaciones revelaron transferencias millonarias que podrían comprometer no solo al ex funcionario, sino también a otros integrantes de la administración de Axel Kicillof.