Luego de la polémica que generó la presencia de un roedor en una caja de puré de tomates marca Molto, cuando una familia de La Plata se disponía a usarla para las pizzas que estaban elaborando, el Instituto Biológico Tomás Perón dio los resultados de los estudios del envase.
En un nuevo emprendimiento solidario privados de libertad alojados en la Unidad 42 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fabricaron mobiliario infantil que fue donado al Centro Cultural Republica de Villa Amelia de Ingeniero Budge en los últimos días del año 2020.
Personas privadas de libertad que cumplen sus penas en una de las cárceles de Azul elaboraron 200 pan dulces que fueron entregados días pasados a un hogar y un merendero de esa localidad.
Personas privadas de libertad de las cárceles de Olmos y de la Unidad 9 de La Plata restauraron sillas de ruedas, mesas y sillas y confeccionaron juegos didácticos para los niños y adolescentes internados en el Hospital San Lucas.
Celebrado en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicada en La Plata, se llevó a cabo este viernes el primer encuentro interreligioso en contexto carcelario, donde referentes de los distintos credos rezaron por la paz, cada uno desde su tradición.
En el Instituto Malvinas de la UNLP se dio paso a la inauguración de una biblioteca popular con el nombre del platense, Marcelo Luis Vernet, un recordado escritor y educador, descendiente del primer Gobernador argentino de las Islas Del Atlántico Sur.
Anticipándose a la Nochebuena, mujeres que se encuentran privadas de libertad en las cárceles de Los Hornos confeccionaron y donaron 18 muñecas de trapo y muñecos al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”; además, realizaron 40 juegos didácticos y 45 títeres para el Centro Comunitario “El Ángel”, de calle 62 y 160.
Con el objetivo de asistir a los hijos de hasta cuatro años que viven con sus madres en una de las cárceles bonaerenses ubicada en el Complejo Penitenciario de Florencio Varela, se firmó este lunes un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el municipio local.
Personas que se encuentran privadas de libertad en una de las cárceles de La Plata confeccionaron 270 juegos didácticos en madera y 29 cortinas para la Escuela Primaria N° 48 “Mariquita Sánchez de Thompson”, ubicada en la localidad de Lisandro Olmos, en la que serán beneficiados 641 alumnos.
Más de cien mujeres privadas de libertad alojadas en siete cárceles bonaerenses participaron de una jornada lanzamiento del taller que les enseñará como mejorar los vínculos con sus hijos a través del juego, informaron fuentes penitenciarias.
Este jueves 10 de diciembre, a las 18, con motivo de la celebración del 75° Aniversario del casamiento de Evita y Perón, se realizará una misa en la misma iglesia donde se casaron: la Parroquia San Francisco de La Plata (calle 12 entre 68 y 69).
Mujeres que se encuentran privadas de libertad en una de las cárceles de Los Hornos confeccionaron carteras en macramé para que la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA) pueda subastarlas y obtener fondos para continuar con el trabajo que realiza.
En el marco del Día del Médico fueron distinguidos este jueves con un diploma de honor la comunidad médica que cumple funciones en el servicio de salud en las cárceles de la provincia de Buenos Aires y a la directora provincial de Salud Penitenciaria, la doctora Sonia Cora Quiruelas, por la heroica tarea realizada en la pandemia por el Covid-19.
En una nueva experiencia de educación en contexto de encierro, seis personas privadas de la libertad y un ex interno se recibieron de técnicos superiores en Administración de Pequeñas y Medianas Empresas, luego de cursar la carrera que se dicta en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico (ISFDyT) Nº 76 que funciona en la Unidad 30 General Alvear del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Un grupo de mujeres privadas de libertad alojadas en una cárcel de Azul entregaron en las últimas horas 300 tapabocas, que forman parte de un acuerdo con el municipio local para confeccionar 4.700 más, que serán entregados en diferentes etapas a Comisiones Vecinales de esa localidad del centro de la provincia.
Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires personas privadas de la libertad participaron de un torneo de ajedrez en los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR).
Desde las dos cárceles y una alcaidía bonaerense se sumaron a un proyecto de cuidado del medioambiente, con el compromiso de las personas privadas de la libertad para recibir capacitaciones y luego separar los residuos y reciclarlos.
“Muy feliz aniversario a mi hermosa ciudad natal, siempre con el compromiso de trabajar para verte cada día más linda”, expresó a NOVA el dirigente Marcos Sessa, cercano al espacio liderado por el intendente Julio Garro.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario informó este miércoles por medio de sus redes sociales que comenzará a permanecer en aislamiento, dado que tuvo contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus.
Personas privadas de libertad de una cárcel platense confeccionaron 300 tapabocas y los donaron para el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad de San Miguel del Monte.
En el marco de las actividades culturales que se desarrollan en las cárceles bonaerenses este viernes se estrenó en la Unidad 1 de Lisandro Olmos la película “Tomando Estado”, un retrato de la crisis económica, política y social del 2001, en una iniciativa conjunta con el INCAA.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak, recorrió la obra que se lleva adelante para la construcción de la nueva alcaidía de Campana.
Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense realizaron un homenaje a Quino con la elaboración de ilustraciones y escritos que se unieron en una carpeta a modo de despedida.
En el contexto de la pandemia del COVID-19, el Consejo Superior de la Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires sesionó la pasada semana, ocasión en la cual el rector Guillermo Tamarit compartió en su informe una reflexión “sobre una posibilidad cierta que existe del retorno a las actividades presenciales”.
Por primera vez en la historia de la provincia de Buenos Aires se inauguró un pabellón para mujeres privadas de libertad jóvenes adultas, por lo que así se suman a un programa específico que busca bajar la reincidencia en el delito en pos de la seguridad ciudadana.
Personas privadas de libertad de una de las cárceles de Junín produjeron en el taller de carpintería juguetes, bancos y una biblioteca, y la donaron a la organización social “Don Ito” que se encargará de distribuirlos en distintos comedores y merenderos de la zona.
Ante la crisis sanitaria, devenida en económica y social, las familias de las personas con discapacidad continúan con su reclamo para que el Estado les garantice el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y a la Tarjeta Alimentar, ya que fueron marginados de todos esos beneficios, pese a tener una mísera pensión.
Personas privadas de libertad de una cárcel bonaerense elaboraron 240 tapabocas para el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Berisso, que fueron entregados este martes con la presencia de autoridades penitenciarias.
Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense elaboraron con ingenio y al reciclar objetos de rezago una cámara sanitizante y la donaron a una escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia”.
Familiares y amigos de Lelio Pavón, un joven de Balcarce que se encuentra en La Plata por un trasplante de médula ósea, solicitan 10 dadores de sangre y 20 de plaqueta de cualquier grupo y factor.