En un sistema de salud que exige respuestas cada vez más ágiles, responsables y humanas, ARS ASEMAP decidió no quedarse solo con lo hecho, sino apostar por lo que todavía puede mejorar. En el 2025, la institución logró un hito trascendental: la certificación internacional bajo la norma ISO 9001, convirtiéndose en la primera ARS privada de República Dominicana en obtener este reconocimiento por su sistema de gestión de calidad.
Ante el aumento del interés y el avistaje de ballenas, un grupo de fanáticos creó un canal de difusión en la red social de WhatsApp para reportar el paso de estos mamíferos marinos por la costa de Mar del Plata con el fin contribuir a su estudio científico.
Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será el punto de encuentro de los protagonistas de la industria de la construcción en la segunda edición de Edifica Neuquén, el evento más importante del rubro en la región patagónica. La cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132, y promete superar el impacto que tuvo su debut en 2024.
En un sector tan competitivo y sensible como el de la salud, poner la calidad humana “bajo la lupa” internacional no es un acto de exhibicionismo, sino un compromiso con la vida. Renew lo demostró el 27 de junio de 2025 en Santo Domingo al convertirse en el primer centro de terapia física y rehabilitación de la República Dominicana en obtener la certificación ISO 9001:2015, justo a las puertas de su octavo aniversario. Este reconocimiento trasciende un simple diploma: es la prueba de que la excelencia clínica puede y debe medirse con los mismos estándares que rigen a las grandes instituciones globales.
Según el sitio de noticias elarchivo.com con el antecedente fresco de Artiom Dultsev y Anna Dultseva, que residieron en Argentina varios años, viviendo una aparente vida normal, pero siendo espías de Putin, la SIDE detectó a un grupo de residentes rusos en Argentina que estaría realizando tareas sospechosas a favor de intereses geopolíticos de Rusia en estrecha comunicación con argentinos
La economía circular dejó de ser una utopía teórica y hoy se consolida como el nuevo marco de acción para empresas, emprendedores y gobiernos que buscan sostenibilidad, eficiencia e innovación. En su tercera edición, el Premio Argentina Economía Circular se propone destacar a aquellos que ya no esperan que el cambio venga de arriba, sino que lo construyen desde sus propias decisiones. La entrega de Premios tendrá lugar el 25 de septiembre de 2025 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 25 de Mayo 267, CABA.
Como es de público conocimiento, hace poco más de dos meses, al actual ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, le habrían retirado la licencia de conducir tras negarse a realizar un control de alcoholemia en el kilómetro 7 de la autopista Buenos Aires–La Plata, a la altura del peaje Dock Sud, en el partido de Avellaneda.
Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. La exposición tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
FIAP, que este año celebra su 56.ª edición, continúa evolucionando junto a PRODU, medio aliado y referente de la industria en habla hispana, consolidando un espacio que destaca el poder transformador de las ideas en Iberoamérica. El festival mantiene su compromiso de ofrecer una experiencia accesible, colaborativa y conectada con las dinámicas reales del mercado creativo actual.
Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. La exposición tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
De la mano de empresas chinas, en Argentina crece un modelo extractivo que consume agua en zonas áridas y vulnera derechos indígenas.
En una nueva apuesta por la inclusión y la salida laboral concreta, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, confirmó la ampliación de su red de capacitación en conjunto con entidades religiosas, fundaciones sociales, una empresa privada y un programa de Sedronar.
En una nueva edición de Agroactiva, la industria aprovechó la efeméride ambiental para abordar un desafío concreto del sector: qué hacer con los residuos.
En el marco de las mejoras edilicias llevadas a cabo en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el Departamento Descentralizado de Cinotecnia con base en Sierra Chica sumó nuevas instalaciones y, en el acto de inauguración, pasó a retiro un perro detector de estupefacientes y se entregaron certificados a los primeros agentes que allí se capacitaron.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Barker escribieron un libro de cuentos al que titularon “La frazada en el piso, mi vida en ella”, y la obra fue presentada en una biblioteca popular de Tandil.
A su vez, el Gobierno de Axel Kicillof avanzará en la declaración de emergencia agropecuaria en 12 distritos, para continuar con la asistencia a los afectados por las lluvias.
La experiencia se desarrolló en la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y de la gobernación de Axel Kicillof.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Dolores restauraron una silla de ruedas en un evento solidario y de servicio a la comunidad, en beneficio de un joven de 27 años.
Los equipos del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires continúan desplegados en los municipios donde, desde el viernes, a raíz de las fuertes precipitaciones, se produjeron inundaciones y la necesidad de evacuar a más de 4 mil personas.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Mercedes iniciaron un curso de Braille con el objetivo de facilitarles la adquisición de nuevas herramientas de inserción laboral y capacitarlos en la confección de materiales para personas no videntes.
Este lunes, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Siro, -quien también es responsable de la red de centros de formación CEPBA-, participó de la entrega de Certificados de cursos de capacitación laboral a más de 150 alumnos en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul confeccionaron 60 chaquetas y 60 pantalones para el Hospital Materno Infantil Zonal Especializado de esa localidad, en un emprendimiento solidario y de servicio a la comunidad.
La película se filmó en Mar del Plata con participación de productoras con reconocimientos internacionales, generando empleo local calificado, inversión en servicios y visibilidad para la ciudad como destino cinematográfico.
Dirigentes y técnicos turísticos de la Costa Atlántica y del interior provincial coincidieron en destacar la imperiosa necesidad de preservar la infraestructura destinada al turismo social.
Personasprivadas de libertad de la cárcel bonaerense de Saavedra confeccionaron peluches que fueron entregados a un Jardín de Infantes en un emprendimiento solidario y de servicio a la comunidad.
La comunidad universitaria de La Plata atraviesa momentos de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de Luciana Paniagua, una joven estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su repentina partida generó una conmoción generalizada entre compañeros, docentes y amigos, quienes la recuerdan por su espíritu solidario y su calidez humana.
Con el objetivo de estimular el desarrollo de habilidades cognitivas entre las personas privadas de libertad alojadas en cárceles bonaerenses se firmó un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Fundación AS.
Servicio a la comunidad
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, y destacó su figura como un líder global que se puso del lado de los más humildes y necesitados.
El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) expresó sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, cuyo legado de cercanía y defensa de los más vulnerables ha dejado una huella indeleble en la comunidad mundial.