Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. La exposición tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
FIAP, que este año celebra su 56.ª edición, continúa evolucionando junto a PRODU, medio aliado y referente de la industria en habla hispana, consolidando un espacio que destaca el poder transformador de las ideas en Iberoamérica. El festival mantiene su compromiso de ofrecer una experiencia accesible, colaborativa y conectada con las dinámicas reales del mercado creativo actual.
Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia. La exposición tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
De la mano de empresas chinas, en Argentina crece un modelo extractivo que consume agua en zonas áridas y vulnera derechos indígenas.
En una nueva apuesta por la inclusión y la salida laboral concreta, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, confirmó la ampliación de su red de capacitación en conjunto con entidades religiosas, fundaciones sociales, una empresa privada y un programa de Sedronar.
En una nueva edición de Agroactiva, la industria aprovechó la efeméride ambiental para abordar un desafío concreto del sector: qué hacer con los residuos.
En el marco de las mejoras edilicias llevadas a cabo en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el Departamento Descentralizado de Cinotecnia con base en Sierra Chica sumó nuevas instalaciones y, en el acto de inauguración, pasó a retiro un perro detector de estupefacientes y se entregaron certificados a los primeros agentes que allí se capacitaron.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Barker escribieron un libro de cuentos al que titularon “La frazada en el piso, mi vida en ella”, y la obra fue presentada en una biblioteca popular de Tandil.
A su vez, el Gobierno de Axel Kicillof avanzará en la declaración de emergencia agropecuaria en 12 distritos, para continuar con la asistencia a los afectados por las lluvias.
La experiencia se desarrolló en la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, conducido por Juan Martín Mena, y de la gobernación de Axel Kicillof.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Dolores restauraron una silla de ruedas en un evento solidario y de servicio a la comunidad, en beneficio de un joven de 27 años.
Los equipos del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires continúan desplegados en los municipios donde, desde el viernes, a raíz de las fuertes precipitaciones, se produjeron inundaciones y la necesidad de evacuar a más de 4 mil personas.
Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Mercedes iniciaron un curso de Braille con el objetivo de facilitarles la adquisición de nuevas herramientas de inserción laboral y capacitarlos en la confección de materiales para personas no videntes.
Este lunes, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Siro, -quien también es responsable de la red de centros de formación CEPBA-, participó de la entrega de Certificados de cursos de capacitación laboral a más de 150 alumnos en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul confeccionaron 60 chaquetas y 60 pantalones para el Hospital Materno Infantil Zonal Especializado de esa localidad, en un emprendimiento solidario y de servicio a la comunidad.
La película se filmó en Mar del Plata con participación de productoras con reconocimientos internacionales, generando empleo local calificado, inversión en servicios y visibilidad para la ciudad como destino cinematográfico.
Dirigentes y técnicos turísticos de la Costa Atlántica y del interior provincial coincidieron en destacar la imperiosa necesidad de preservar la infraestructura destinada al turismo social.
Personasprivadas de libertad de la cárcel bonaerense de Saavedra confeccionaron peluches que fueron entregados a un Jardín de Infantes en un emprendimiento solidario y de servicio a la comunidad.
La comunidad universitaria de La Plata atraviesa momentos de profundo dolor tras conocerse el fallecimiento de Luciana Paniagua, una joven estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Su repentina partida generó una conmoción generalizada entre compañeros, docentes y amigos, quienes la recuerdan por su espíritu solidario y su calidez humana.
Con el objetivo de estimular el desarrollo de habilidades cognitivas entre las personas privadas de libertad alojadas en cárceles bonaerenses se firmó un convenio entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Fundación AS.
Servicio a la comunidad
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, y destacó su figura como un líder global que se puso del lado de los más humildes y necesitados.
El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) expresó sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, cuyo legado de cercanía y defensa de los más vulnerables ha dejado una huella indeleble en la comunidad mundial.
El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, anuncia la nueva fecha de su tercera edición: será del 1 al 10 de octubre en la ciudad de La Plata y tendrá proyecciones en 60 municipios; por su parte, el Mercado Internacional Audiovisual se desarrollará del 2 al 5 del mismo mes. La convocatoria se encuentra abierta hasta el domingo 1 de junio.
PSI SMART SERVICES es una empresa neuquina que, en solo cuatro años, logró posicionarse como un actor confiable en los sectores de OIL & GAS y minería, brindando capacitaciones y servicios técnicos que acompañan la evolución de estas industrias. Desde sus inicios, su crecimiento ha estado sostenido por una visión clara: construir relaciones de largo plazo, con foco en la profesionalización constante y en la mejora continua de sus procesos.
Cuando una empresa decide certificar bajo una norma internacional, lo hace con una meta clara: mejorar. Pero lo que muchas veces empieza como un objetivo técnico, termina transformándose en una experiencia de crecimiento integral. Eso fue exactamente lo que ocurrió en Industria Metalúrgica De Pedro S.R.L., una empresa tucumana que, tras certificar su sistema de gestión de calidad con ISO 9001 de la mano de G-Certi, sigue consolidando su rumbo con más herramientas, más profesionalismo y más confianza interna y externa.
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) continúa con los cursos de formación profesional. En mayo, comienzan cuatro nuevos cursos: dos en La Plata, uno en la zona de Berazategui/ Florencio Varela, y en la provincia de Salta (localidad de Vaqueros). Todos los cursos son, intensivos, gratuitos y certificados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
En la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) inició este martes el ciclo lectivo 2025 con una matrícula de 952 aspirantes a oficiales de 42 distritos de la provincia de Buenos Aires.
Por Fernando Arrieta, director regional de G-CERTI Global Certification.
El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) informa que desde el lunes 7 de abril y hasta el 16 de mayo del presente año se encontrará abierta la preinscripción para el ingreso 2026 a la carrera de Oficial Penitenciario que se dicta en la Escuela de Cadetes en La Plata.