A días de las PASO, el precandidato a senador por Principios y Valores en la Sexta Sección electoral, Guillermo Siro, se expresó sobre los proyectos que busca presentar en la Legislatura Bonaerense para el desarrollo de la región.
La ciudad de La Plata se prepara para las próximas elecciones ya con el cierre de listas confirmado. En ese sentido, se dio a conocer a los precandidatos a senadores por el espacio Juntos por el Cambio.
El gobernador Axel Kicillof envió este jueves a la Legislatura el Proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, que incluye un importante plan de fomento, pedido histórico del sector. El proyecto de ley, que ingresó al mediodía a la Cámara de Diputados, es impulsado por el Instituto Cultural junto a las asociaciones de directores, productores, actores y actrices, sindicatos, universidades, organismos que integran el sector audiovisual bonaerense y organizaciones.
La diputada de la provincia de Buenos Aires, Florencia Retamoso, presentó este viernes un proyecto de ley para la creación del Observatorio de Denuncias Falsas (ODF). Este tiene como objetivo investigar, monitorear y prevenir la emisión y difusión de denuncias falsas en el territorio bonaerense.
La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados Bonaerense aprobó con los votos de los legisladores del Frente de Todos la modificación del artículo 48 de la Ley 11.653 de Procedimiento Laboral y los artículos 6 y 76 de la 14.656, Ley Marco del Empleo Municipal.
Este martes 9 de mayo, el Concejo Deliberante de Luján trató una resolución en favor de la reconversión del basural, que se encuentra en un litigio judicial a partir de un amparo promovido por Viviana Novelle y Carlos Reyes Terrabusi, del Club de Polo La Picaza.
La Comisión de Obras y Servicios Públicos se reunió este miércoles en el Salón Antonio Cafiero de la Cámara Alta con la intención de plasmar oficialmente el cambio de autoridades del cuerpo legislativo.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, encabezó un sentido homenaje a la ex titular del Senado de la Provincia, Graciela Giannettasio, al cumplirse un año de su fallecimiento.
El Proyecto de Ley de Ética Pública que promueve el gobierno de Axel Kicillof recibió 28 adhesiones formales de los tres poderes del Estado, organismos de la Constitución, universidades, municipios y organizaciones de la sociedad civil solicitando su aprobación por la Legislatura bonaerense.
La comisión de Clubes y Asociaciones Civiles de la Cámara de Diputados bonaerense, a cargo de la diputada Luciana Padulo, aprobó un proyecto de ley que propone eximir a las asociaciones civiles sin fines de lucro del pago de las tasas adicionales por servicio de trámites preferenciales.
Senadores de la Cámara Alta provincial rindieron homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y reivindicaron la lucha de los organismos de derechos humanos, en vísperas del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Es un proyecto del senador Andrés De Leo, de Juntos, quien lanzó una campaña de junta de firmas para pedir por la sanción de esta Ley. “Este proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Sordos de Ayuda Mutua (ASAM) y de la Asociación Civil de Sordos de Bahía Blanca (ACSBB), quienes colaboraron para la redacción de su articulado”, informó el legislador.
El diputado bonaerense por Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky, junto a vecinos de Tolosa, presentó un recurso de amparo ante la Justicia, y contra Aguas Bonaerenses S.A., porque desde hace 12 años esa zona platense padece falta de presión en el servicio de agua potable, la que ha empeorado en los últimos años y que desde el mes de noviembre ha sido casi nula. Esto se ha visto agravado por las altas temperaturas durante el verano.
El diputado provincial Nicolas Russo participó de la Sesión Especial Conjunta de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, llevada a cabo este 6 de marzo. El discurso de apertura, estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof.
En diálogo con NOVA, el diputado bonaerense Sergio Siciliano se refirió al discurso brindado por el gobernador Axel Kicillof en el acto de apertura de las sesiones legislativas.
El exvicejefe porteño y candidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, dialogó con NOVA al término del acto de apertura de las sesiones legislativas, encabezado por Axel Kicillof.
Este lunes por la mañana, la diputada bonaerense de Juntos, Florencia Retamoso, se expresó en Twitter de manera contundente, en el marco de la inauguración de las sesiones legislativas, acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Guillermo “Nano” Cara, concejal del Frente de Todos en La Plata, dialogó con NOVA antes del acto de inauguración de las sesiones legislativas que encabeza el gobernador Axel Kicillof.
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y precandidato a gobernador por Juntos, Diego Santilli, responsabilizó al Gobierno nacional por el apagón masivo en todo el país y lo señaló por la falta de inversión.
La 151° Asamblea Legislativa bonaerense, cuyo principal orador iba a ser el gobernador Axel Kicillof -quien iba a rendir cuentas de su gestión-, fue suspendida debido al gran corte de luz que sufre casi todo el país a estas horas.
El cuerpo que conduce Verónica Magario ratificó los cargos de las autoridades de la Cámara y definió los días y horas de las sesiones, en vísperas de la Asamblea Legislativa que tendrá lugar mañana.
Las legisladoras provinciales de Juntos La Plata, Julieta Quintero y Florencia Barcia, reclamaron la inmediata intervención del Gobierno bonaerense ante la grave situación que se vive en la región capital ante el faltante de agua potable en varias zonas del partido.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense que preside el legislador platense, Juan “Tachu” Malpeli, con el apoyo de la bancada del Frente de Todos, emitió dictamen de mayoría al proyecto que busca prohibirle a la Policía de la provincia de Buenos Aires las detenciones por averiguación de identidad y por agredir a un funcionario público. Hubo acompañamiento de legisladores de Juntos por el Cambio.
Ante el recrudecimiento de los delitos a motociclistas en las rutas de la provincia, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Florencia Retamoso, impulsa un proyecto de declaración en el que se “exige” al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Sergio Berni, que “refuercen el patrullaje de la Policía bonaerense en autopistas del AMBA”. En ese marco, aseguró que “falta voluntad política para lograrlo”.
Tras la puesta en marcha de la nueva Zona Roja en las cercanías del Cementerio Parque, el senador provincial y ex jefe de Gabinete del intendente marplatense Guillermo Montenegro, Alejandro El Ruso Rabinovich, hizo hincapié en los resultados que deja la nueva norma, destacó el rol del jefe comunal y de alguna manera criticó a quienes se oponen.
La diputada bonaerense Florencia Retamoso presentó un proyecto para declarar de interés provincial a la premiada película de Santiago Mitre Argentina 1985. La película que narra el juicio a las juntas es la pre-seleccionada para ir a los Premios Oscar.
El Senado bonaerense aprobó diez pliegos judiciales que giró el gobernador Axel Kicillof, para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de Necochea, Pergamino, Trenque Lauquen, Junín y La Plata.
La iniciativa fue presentada por la Diputada provincial de Juntos La Plata, Julieta Quintero y el respaldo del vicepresidente del Bloque, Alex Campbell. El objetivo es que los clubes de barrio e instituciones intermedias puedan volver sus instalaciones más eficientes con ayuda financiera estatal.
La diputada bonaerense Florencia Retamoso, junto a Anastasia Peralta Ramos, Noelia Ruiz y Johanna Panebianco, elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique el envío masivo de correos electrónicos por parte del gobierno provincial.
De acuerdo a la inflación acumulada en el primer semestre del año y su consecuente impacto en el Servicio Alimentario Escolar (SAE), la diputada provincial de Juntos, Julieta Quintero Chasman, presentó un proyecto para que el presupuesto del programa sea actualizado según el índice de precios mayoristas publicado por el INDEC. La medida alcanzaría a casi 2 millones de alumnos bonaerenses.