Las legisladoras provinciales de Juntos La Plata, Julieta Quintero y Florencia Barcia, reclamaron la inmediata intervención del Gobierno bonaerense ante la grave situación que se vive en la región capital ante el faltante de agua potable en varias zonas del partido.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense que preside el legislador platense, Juan “Tachu” Malpeli, con el apoyo de la bancada del Frente de Todos, emitió dictamen de mayoría al proyecto que busca prohibirle a la Policía de la provincia de Buenos Aires las detenciones por averiguación de identidad y por agredir a un funcionario público. Hubo acompañamiento de legisladores de Juntos por el Cambio.
Ante el recrudecimiento de los delitos a motociclistas en las rutas de la provincia, la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Florencia Retamoso, impulsa un proyecto de declaración en el que se “exige” al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Seguridad, Sergio Berni, que “refuercen el patrullaje de la Policía bonaerense en autopistas del AMBA”. En ese marco, aseguró que “falta voluntad política para lograrlo”.
Tras la puesta en marcha de la nueva Zona Roja en las cercanías del Cementerio Parque, el senador provincial y ex jefe de Gabinete del intendente marplatense Guillermo Montenegro, Alejandro El Ruso Rabinovich, hizo hincapié en los resultados que deja la nueva norma, destacó el rol del jefe comunal y de alguna manera criticó a quienes se oponen.
La diputada bonaerense Florencia Retamoso presentó un proyecto para declarar de interés provincial a la premiada película de Santiago Mitre Argentina 1985. La película que narra el juicio a las juntas es la pre-seleccionada para ir a los Premios Oscar.
El Senado bonaerense aprobó diez pliegos judiciales que giró el gobernador Axel Kicillof, para cubrir vacantes en los departamentos judiciales de Necochea, Pergamino, Trenque Lauquen, Junín y La Plata.
La iniciativa fue presentada por la Diputada provincial de Juntos La Plata, Julieta Quintero y el respaldo del vicepresidente del Bloque, Alex Campbell. El objetivo es que los clubes de barrio e instituciones intermedias puedan volver sus instalaciones más eficientes con ayuda financiera estatal.
La diputada bonaerense Florencia Retamoso, junto a Anastasia Peralta Ramos, Noelia Ruiz y Johanna Panebianco, elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique el envío masivo de correos electrónicos por parte del gobierno provincial.
De acuerdo a la inflación acumulada en el primer semestre del año y su consecuente impacto en el Servicio Alimentario Escolar (SAE), la diputada provincial de Juntos, Julieta Quintero Chasman, presentó un proyecto para que el presupuesto del programa sea actualizado según el índice de precios mayoristas publicado por el INDEC. La medida alcanzaría a casi 2 millones de alumnos bonaerenses.
El jefe del Bloque de Diputados de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, y la legisladora bonaerense Johanna Panebianco, celebraron la media sanción que recibió el proyecto de Ley que crea el Programa Especial de Prestaciones Integrales en materia de cuidados paliativos.
Las autoridades del Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante de La Plata acordaron el tratamiento de un proyecto de Ordenanza que busca revalorizar el cordón productivo, promoviendo y jerarquizando el sector agrario de la ciudad y apuntando al mismo tiempo a preservar el Acuífero Puelche.
El Cuerpo que conduce la vicegobernadora Verónica Magario aprobó una serie de cargos para garantizar un mejor funcionamiento de la justicia, con las designaciones de senadores de ambos bloques para el Consejo de la Magistratura bonaerense.
Axel Kicillof logró ubicar a su mano derecha, Federico Thea, como presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, un cargo vitalicio, luego de negociar una serie de cargos para dirigentes de Juntos por el Cambio en el Banco Provincia.
En sesión ordinaria, el Senado provincial ratificó lo hecho por la Cámara baja y confirmó los cargos en los distintos organismos provinciales.
La Cámara de Diputados bonaerense le dio rienda suelta a la conformación de las comisiones por donde pasarán los proyectos de ley del oficialismo y la oposición.
En una nueva sesión ordinaria, el Senado de la Provincia le dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que busca instrumentar una política tributaria articulada y equitativa entre las jurisdicciones y avanzar con una estructura impositiva que promueva la inversión, el crecimiento y la generación de empleo.
La diputada provincial de Juntos, Florencia Retamoso, participó este jueves de una nueva sesión en el Congreso bonaerense y, a través de las redes sociales, se despachó contra el Gobierno presidido por Axel Kicillof.
Este jueves, en horas del mediodía, la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Ramón Robles, realizó una manifestación en las puertas de la Gobernación bonaerense y luego marcharon por la Avenida 7 para pedir que se ejecute de una vez por todas la ley que plantea equiparar a ex militares que participaron en la Guerra de Malvinas con el beneficio de régimen especial jubilatorio.
Este lunes el intendente Guillermo Montenegro ratificó su decisión de insistir en la implementación del sistema de reconocimiento facial en el distrito de General Pueyrredón. En Twitter, el jefe comunal resaltó la importancia de este tipo de herramientas tecnológicas para luchar contra el delito.
Estudiantes del quinto año de la Escuela Secundaria 1 “Alfredo Palacios” de José Mármol visitaron la Cámara Baja bonaerense, donde fueron recibidos por el diputado browniano Mariano Cascallares.
El diputado provincial por Avanza Libertad, Guillermo Castello, presentó este pasado jueves un proyecto para poder desburocratizar el desalojo en las propiedades. Lo cual es una forma mucho más certera a la hora de tener que proteger a los individuos.
La Honorable Cámara de Senadores bonaerense dio este jueves sanción definitiva a la Ley de Emergencia para Empresas Recuperadas en la Provincia, un proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof y que fue impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial.
El titular de Loterías y Casinos y dirigente kirchnerista, Omar Galdurralde, decidió ir hacia atrás con la controversial resolución que le daba pie al oscuro negocio del juego en la provincia de Buenos Aires. La oposición, con la legisladora Florencia Retamoso a la cabeza, criticó la medida.
La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley este jueves el proyecto sobre “Derecho a la Identidad de Origen”, al aceptar las modificaciones propuestas por Diputados.
El Frente de Todos sufrió un durísimo golpe en la Cámara de Diputados bonaerense: el inesperado portazo de la legisladora marplatense Débora Indarte, quien formalizó su salida de la bancada oficialista con críticas a La Cámpora para dar conformación al unibloque “Unidad para la Victoria”.
Este miércoles por la tarde la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aprobó el proyecto de ley sobre “Identidad de Origen”. El senador José Luis Pallares, uno de sus autores, expresó su satisfacción.
Promediado marzo, las definiciones de las autoridades de las comisiones parlamentarias “es la nada misma”, producto en parte de las internas en el seno de las dos coaliciones mayoritarias: el Frente de Todos y Juntos.
El diputado provincial Valentín Miranda impulsa un proyecto de ley que busca crear un régimen provincial “para incentivar, estimular, facilitar y sustentar la práctica deportiva amateur” con el objetivo de potenciar el semillero de atletas de todas las disciplinas en el territorio bonaerense, que puedan lograr un financiamiento que les permita crecer en sus carreras y que pone al Estado provincial en un rol clave brindando beneficios fiscales y tributarios.
Los legisladores provinciales de Juntos por Octava sección electoral, presentaron un pedido de informes para que la Provincia de Buenos Aires brinde un detalle actualizado sobre las tomas de tierras en La Plata y expliquen qué acciones se están tomando a los efectos de impedir las mismas. Aseguran que desde hace dos años “las tomas ilegales han ido en aumento”.
En medio de críticas y rechazos al nuevo protocolo establecido por la provincia de Buenos Aires, la diputada bonaerense por Juntos por el Cambio, Florencia Retamoso, presentó un proyecto de ley para derogar el pase sanitario y prohibir su solicitud en todo el territorio bonaerense.