A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves por la tarde un acto en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte.
En el marco del acto que se realizó en el Salón Dorado de Gobernación, donde estuvieron presentes, el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak junto al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, NOVA dialogó con Moreno, quien vertió algunas opiniones sobre lo que está aconteciendo alrededor de la figura de Cristina Kirchner, de quien dijo, es una perseguida política por la corporación mediático-judicial.
Las internas en el liberalismo siguen dando de qué hablar en la provincia de Buenos Aires, ahora desde la Cámara de Diputados bonaerense. Todo en el marco de la Sesión Especial de este jueves en motivo de un nuevo aniversario de la guerra civil argentina ocurrida iniciada el 24 de marzo de 1976.
La Libertad Avanza (LLA) se encuentra organizándose en medio de polémicas para lo que serán las elecciones del 2023, debido al armado que se encuentra en diversas provincias del país. Entre las mismas, Buenos Aires es la de mayor controversia, en manos de los coordinadores Sebastián Pareja y Luciano Olivera.
El presupuesto derivado de la provincia de Buenos Aires, afectado al servicio alimentario escolar, continua con serias filtraciones hacia los agujeros negros de la política oficial.
Por Gustavo Ladelfa, especial para NOVA
María Eugenia Vidal salió a declarar que, tras su derrota en 2019, saltó a la CABA pero no dejó la provincia de Buenos Aires, sino que construyó “nuevos liderazgos para volver a ganar. En su razonamiento, el cambio de distrito fue estratégico, ya que la verdadera transformación del territorio bonaerense se hace desde la Presidencia.
Este martes por la mañana, el frente piquetero liderado por el Polo Obrero llevó a cabo un corte total en la Autopista La Plata-Buenos Aires. La medida se enmarca en una acción a nivel nacional que consiste en cortes en distintos puntos para reclamar por la libertad de los militantes del Polo Obrero en Mendoza, Martín Rodríguez y Lorena Torres.
Mientras se preparan para un hecho histórico que es la unificación de la CGT Regional La Plata y la Regional Ensenada, con más de 90 gremios participantes, la presencia de dirigentes políticos y más personalidades, casi por unanimidad los gremialistas anuncian que van a militar por la reelección del gobernador Axel Kicillof, presente en el lugar.
En el marco de lo que es el Congreso Normalizador de la CGT Regional La Plata, donde se elegirán a los integrantes de la nueva conducción que represente a los más de 70 sindicatos de las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Ranchos y Punta Indio, arribaron al Camping de SOSBA, el gobernador Axel Kicillof acompañado por el exintendente platense Julio Alak, y además se dio la llegada de diversos dirigentes como es el caso del jefe de asesores de del gobernador, Carlos Bianco, quien hizo declaraciones a NOVA.
Por Gustavo Ladelfa, especial para NOVA
A pesar de los miles de discursos del gobernador Axel Kicillof sobre el supuesto progreso y la “excelente gestión” de Gobierno, la información que trascendió apenas comenzado este lunes dice lo contrario.
La consultora Gira 3.0 publicó un informe de opinión pública respecto al panorama sociopolítico de la provincia de Buenos Aires. Se midieron los siguientes temas: gestión, seguridad, intención de voto nacional y provincial, problemas principales del distrito y los atributos del gobernador ideal.
Las autoridades municipales se acuerdan de venir a José León Suárez cuando hay elecciones, sentenció este sábado el prestigioso abogado Mauricio D'Alessandro, candidato a intendente de San Martín desde Juntos por el Cambio (JxC), a los medios presentes en la recorrida que realizó por la localidad.
A través de un audio directo Mariel Fernández, solicito el ingreso a la estructura de Javier Milei.
El ex dirigente de Avanza Libertad (AL), Aníbal Calafell, fue concejal de 2005 a 2009 de Ricardo López Murphy en el distrito donde el macrismo gobierna desde 2011, Vicente López.
Las elecciones se encuentran a la vuelta de la esquina y ya hay varias figuras que se encargan de subirse a los carros para hacerse un espacio. En el oficialismo, desde el Frente de Todos (FdT) se extremizan hacia el kirchnerismo más duro para pedir por Cristina Fernández de Kirchner, o bien migran hacia el peronismo federal que lideran los gobernadores del interior.
La Cámara Nacional Electoral aprobó esta semana el cronograma de las próximas elecciones nacionales, provinciales y locales. Como ya es vox populi a cierre de esta edición, las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Walter Festa es ex pareja de Romina Uhrig, participante de Gran Hermano (Telefe) y padre de sus dos hijas menores, Felicitas y Nina. Y luego de que en la jornada del lunes se viera en el reality show como la exdiputada se reencontró con las niñas, el exintendente de la localidad bonaerense de Moreno habló en Argenzuela (C5N) y contó que Uhrig no tiene la intención de regresar a la política, al menos por ahora: este panorama podría llegar a cambiar en caso de recibir un llamado de Cristina Fernández de Kirchner, según especuló.
Una encuesta privada de CB Consultora posicionó al intendente de La Plata, Julio Garro, con un 56 por ciento de imagen positiva en la gestión y una diferencia de 12 puntos contra cuatro candidatos del Frente de Todos (FdT). Entre estos últimos aparecieron la ministra nacional Victoria Tolosa Paz y el ex jefe comunal Julio Alak.
La secretaria de Desarrollo Social del Municipio de General Pueyrredón y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Vilma Baragiola, es sumamente conocida por ser una de las figuras políticas que más peso tiene en la ciudad de Mar del Plata. Sin embargo, tiene también su Lado B.
Paupérrimo inicio de sesiones del HCD local, no muy diferente a los anteriores. Entre varias notas de color, como la presencia de Nicolás del Caño, para la jura de una discípula, o la llamativa renuncia de la Secretaria parlamentaria, reemplazada por un ignoto subsecretario de esta fallida gestión de Mariel Fernández; hizo su presencia en el recito Patricia Rosemberg, luego de tres años de licencia.
El diputado de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Russo participó de la jornada de trabajo de presentación de Líneas de Financiamiento e inversión para PyMEs realizada este jueves en Remedios de Escalada, Lanús.
El diputado bonaerense Daniel Lipovetzky recorrió comercios de la ciudad de La Plata, dialogando con los vendedores que día a día se ganan la vida con un esfuerzo digno y tenaz. En su visita, el edil pudo constatar que algo que preocupa tanto al vendedor como al cliente es la constante suba de la inflación, que golpea duramente los bolsillos de los argentinos.
Juan Pablo Allan, senador provincial y precandidato del PRO por La Fuerza del Cambio para ir por la Intendencia de La Plata, participó de una actividad partidaria junto al jefe comunal de Capitán Sarmiento, y también pre postulante pero a gobernador, Javier Iguacel.
Intendentes y legisladores del PRO en la provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro en Vicente López en donde analizaron la grave situación económica que está atravesando el país, a la que se suman las penurias de cientos de miles de bonaerenses afectados por la crisis energética.
El doctor Francisco Oneto, apodado como el abogado nivel Dios, habría sido tentado por el espacio político Movimiento de Integración Federal (MIF) para participar de las elecciones próximas del 2023. Según informaron a NOVA, aspiraría a la Intendencia de Tigre.
Patricia Rosemberg, primera en la lista de concejales, es decir que debería estar en la banca cumpliendo funciones, se encontraba de licencia hace tiempo. Esto se debe a una disputa entre la disputa de Mariano West y el movimiento Evita. Por ende, a principio de la pandemia, desapareció de Moreno para estar en el Ministerio de Salud de Nación, con Carla Vizzotti.
El Índice del Precio del Consumidor (IPC) presentado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), generó rápidas repercusiones en la oposición ...
No tuvo nunca puesto a qué bloque representaba, sentenciaron a NOVA fuentes anónimas del radiopasillo de Diputados en la provincia de Buenos Aires. Casi como una premonición de que el legislador bonaerense Guillermo Castello sabía los problemas que iban a darse en el riñón del liberalismo.