Con el objetivo de evitar la aglomeración de hinchas ante el avance del COVID-19, el intendente de La Plata, Julio Garro, lanzó una campaña de concientización junto a referentes de ambos clubes, de cara al clásico platense de fútbol que se llevará a cabo el próximo domingo en la ciudad.
Los datos surgen de una encuesta realizada por DC Consultores que se realizo en la ciudad de La Plata y deja en evidencia la mala imagen de Alberto Fernández que sobrepasa el 60 por ciento, como también la de Axel Kicillof que llega a los 70 puntos porcentuales.
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, presentó junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la nueva línea de leasing para la adquisición de bienes de capital.
La Lista 14 cuestionó la validez e integridad del procedimiento posterior a las elecciones internas del 21 de marzo que dio lugar al escrutinio definitivo del 8 de julio por no haber seguido lo establecido en la Carta Orgánica y la Resolución 05/2020 dictada por la propia Junta Electoral partidaria.
La senadora provincial de Juntos por el Cambio, Aldana Ahumada, presentó un proyecto de ley con la finalidad de promover la prevención de la diabetes a través de la incorporación de hábitos saludables, integrando una adecuada nutrición, actividad física y la provisión de la medicación correspondiente.
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, firmaron un convenio para facilitar la tramitación de personería jurídica para las organizaciones sociales. Participó de la reunión el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados BA, Facundo Tignanelli.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se manifestó hoy jueves, por la mañana, y dijo que prefiere “ampliar y construir hospitales y no cementerios” ante la segunda ola de casos de coronavirus.
Como se viene informando desde hace meses, el Frente Patriota de Alejandro Biondini sigue desarrollando una campaña llamativa en la Provincia de Buenos Aires, sumando agrupaciones del peronismo disidente y cerrando acuerdos electorales a lo largo de los 135 municipios. Ya a pocos meses de las PASO, el panorama político bonaerense comienza a despejarse y hay un dato que encendió alarmas en el kirchnerismo: los nacionalistas comenzaron a medir en las encuestas.
De forma virtual, el gobernador evaluó la implementación de medidas coordinadas tras las conversaciones con el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de La Matanza, donde junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, y al intendente local, Fernando Espinoza, encabezó la puesta en marcha de 80 nuevos patrulleros que permitirán reforzar las tareas de prevención y conjuración del delito.
La diputada de Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, dialogó con NOVA sobre la situación pandémica en la provincia de Buenos Aires. Allí, comenzó destacando que, en el mes de febrero del 2020, previo al inicio de la cuarentena, pidiéndole al ministro de Salud, Daniel Gollán, saber que iba a hacer con la epidemia, ya que no se había declarado a través de la OMS como una pandemia.
En diálogo con NOVA, el diputado de Juntos por el Cambio, Valentín Miranda, habló sobre la situación actual de la Provincia de Buenos Aires.
El Juzgado Federal con Competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires respondió hoy, miércoles, a la presentación de los apoderados de la Lista 14 Protagonismo Radical efectuada el 25 de marzo respecto de los resultados que hizo públicos la Junta Electoral de la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires. En la resolución, afirmó que estos resultados “no son definitivos” y que “no tienen ninguna validez definitiva”.
Por Eduardo Rivas, corresponsal de NOVA en Zárate.
Tras los aumentos de contagios por Covid-19, que registraron un alza del 17 por ciento en los últimos 14 días en nuestro país, el gobierno evalúa nuevas restricciones y un retroceso en algunas actividades para apaciguar la segunda ola, que traerá más casos.
El jueves 25 de marzo, se conoció que la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, iba a estar presente en Ensenada, a presentar su libro “Guerra sin Cuartel”, en un evento organizado por el Rotary Club.
En el mediodía de este sábado se realizó un encuentro provincial en la ciudad de Junín, por el espacio liderado por los senadores Roberto Costa y Lucas Fiorini, quienes nuclean a dirigentes de múltiples sectores políticos, radicales peronistas vecinalistas, independientes, entre otros.
El expresidente Eduardo Duhalde impugnó ante la Junta Electoral del PJ bonaerense la candidatura de Máximo Kirchner para presidir el partido, al alegar que no cumple con dos años de antigüedad como afiliado.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el municipio de Las Flores, donde junto a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el diputado nacional Máximo Kirchner, participaron de la puesta en funcionamiento del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos en la ex Brigada de Investigaciones de la policía provincial.
La diputada provincial del radicalismo Vanesa Zuccari analizó los comicios partidarios del último domingo. En el plano local, destacó la nutrida concurrencia de afiliados y la percepción de la sociedad. Habló de la representatividad lograda y dejó un mensaje para quienes buscaron “avasallar” entendiendo a la política “como una cosa de hombres”.
El doctor Eduardo Riquelme lanzó en Quilmes el Partido Federal, junto al concejal de La Matanza, Miguel Saredi y de Florencio Varela, Nicolás Sceocchi, como también el dirigente peronista Daniel Misino, quien forma parte de la conformación de dicho partido.
La diputada provincial de la UCR en Juntos por el Cambio, Vanesa Zuccari, presentó un proyecto para solicitar que el Gobierno bonaerense, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, trabaje con celeridad a los fines de garantizar a los miles de niños y adolescentes de la provincia el acceso al Servicio de Transporte Escolar Terrestre.
El intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernández, y el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Valentín Miranda, lograron un contundente respaldo interno en la UCR al obtener el 75 por ciento del total de los votos emitidos en el distrito de Trenque Lauquen en las elecciones que consagraron a la Lista 123 “Adelante” que encabezó Gabriela Aimar para presidente del Comité distrital.
El bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Ameghino elevó sendos pedidos de informes al ejecutivo municipal en la sospecha de que habría habido “vacunados VIP” en el distrito, en referencia a quienes son inmunizados pasando por encima de otros a los que les corresponde la vacuna en forma prioritaria ya sea por edad o trabajo esencial.
Gustavo Posse afirmó éste domingo que “es un empate técnico”, el resultado del escrutinio de las elecciones internas del radicalismo de la Provincia de Buenos Aires.
El candidato a presidente, Maximiliano Abad, sigue arrasando en las urnas y alcanzó los 6 mil votos de diferencia sobre Gustavo Posse.
El intendente de San Isidro y candidato a presidente por la U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Posse, votó este domingo, 21 de marzo, en la escuela Nro 3 de Beccar.
En el marco del programa “Mi escritura, mi casa”, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó 1.740 títulos de propiedad a familias bonaerenses de 17 municipios.
En el marco del plan de mantenimiento y conservación de rutas y estaciones de peajes en la ruta nacional 8, en el tramo que une las ciudades bonaerenses de Pilar y Colón, el titular de la empresa estatal Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, recorrió la estación de Peaje Solís.
Desde el municipio de Pehuajó donde se encuentra por razones de agenda, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó por videoconferencia de la reunión que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para analizar la situación epidemiológica junto a las autoridades provinciales.