Lucas Fiorini es un político con un vasto reconocimiento dentro de lo que respecta la ciudad de Mar del Plata pero, no gracias a su labor como funcionario municipal, todo lo contrario. Sino que por pasearse, básicamente, por todos los bloques habidos y por haber: fue parte del Frente para la Victoria; se dio unas vueltas en Juntos por el Cambio siendo legislador del mismo bloque; y hasta coqueteó con ser libertario. Un panqueque totalmente mufado que reside en el plano político marplatense.
Los hermanos Pablo Bruera, Mariano Bruera y Gabriel Bruera, lejos de mostrar un apoyo rotundo hacia Julio Alak como intendente de la localidad bonaerense de La Plata, se encuentran en una encrucijada política. Ahora se convirtieron en “leones”.
La candidata a gobernadora libertaria Carolina Píparo fue denunciada mediáticamente por un periodista por tener 26 contratos en su poder los mismos serían fantasmas. Es casta pura y dura, aseveró José Luis Jacobo, el denunciante.
La diputada y candidata a gobernadora de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, participó de un encuentro organizado por productores agropecuarios y aseguró que tiene grandes probabilidades de ser la próxima mandataria provincial, aunque el auditorio estuviera casi vacío.
Este jueves, los trabajadores de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires llevaron a cabo una asamblea en la sede de la entidad, ubicada en calle 122 entre 48 y 49 de la ciudad de La Plata, para reclamar al gobernador de Axel Kicillof respuestas a demandas relacionadas con derechos laborales.
Hay malestar entre los intendentes de JxC de la Provincia de Buenos Aires, provocado por lo que caracterizan como un desfinanciamiento a sus distritos por la demora en el pago de obras, seguridad, IOMA, IPS y Juegos Bonaerenses por parte de la gobernación. Sin embargo, el nivel de malestar interno es tal que la controversia sobre la manera de expresarla terminó motivando fuertes enfrentamientos internos.
La concejal platense de Unión por la Patria (UxP), Paula Lambertini, se mostró presente en el acto bonaerense de Ensenada que llevó adelante el oficialismo territorial. Con las presencias del gobernador Axel Kicillof y el candidato presidencial Sergio Massa.
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, remarcó la importancia del rol femenino en la campaña. Más específicamente dentro del espacio que ella misma representa, Unión por la Patria (UxP).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aclaró este miércoles en Ensenada que se inicia la recta final de la campaña que dejaría a en el sillón de rivadavia a Sergio Massa como presidente tras las elecciones del 22 de octubre.
El intendente bonaerense de Avellaneda, Jorge Ferraresi, estuvo presente en el acto y movilización de Unión por la Patria (UxP) en Ensenada y demostró su total apoyo a la gestión gubernamental de Axel Kicillof, quién busca reelegir en la provincia de Buenos Aires.
Vamos a hablar de la campaña, porque se tiene que poner le objetivo en ello, remarcó el intendente bonaerense de Merlo, Gustavo Menéndez, en medio del acto de Unión por la Patria (UxP) en la localidad de Ensenada.
Victoria Onetto, subsecretaria de políticas culturales, estuvo en el encuentro de UxP llevado a cabo en Ensenada en donde NOVA dijo presente y pudo hablar con la funcionaria.
En una cobertura exlusiva de NOVA, hablamos con el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto, estuvo en el encuentro llevado a cabo en Ensenada y habló acerca del apoyo a Sergio Massa y Axel Kicillof.
Natalia Zaracho, diputada nacional del Frente Patria Grande (FPG), estuvo en el encuentro llevado a cabo en Ensenada en donde NOVA dijo presente y pudo hablar con la diputada.
Este miércoles 27 de septiembre, Unión por la Patria llevará a cabo un acto masivo de campaña en la localidad bonaerense de Ensenada, que será encabezado por el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, acompañado por el gobernador de la provincia Buenos Aires aspirante a la reelección, Axel Kicillof.
En una histórica jornada, el ministro de Economía Sergio Massa y su par de Obras Públicas Gabriel Katopodis, inauguraron junto a Mariano Cascallares y a Juan Fabiani el Parque Don Orione y la avenida Capitán Olivera en la localidad de Glew.
El presidente de la Confederación Económica (CEPBA), Guillermo Siro señaló hoy que “las últimas medidas adoptadas por el gobierno nacional sobre Impuesto a las Ganancias se impone un trato igualitario entre los trabajadores en relación de dependencia y los trabajadores autónomos que llevamos la responsabilidad de una PyME o un profesional independiente
Este viernes, el intendente de La Plata, Julio Garro, convocó a sus pares de 59 localidades de la Provincia de Buenos Aires en las que gobierna Juntos por el Cambio, con el fin de aunar los reclamos hacia la gestión de Axel Kicillof por el retraso de pagos de diversos programas bonaerenses. En el caso de La Plata, el monto que se reclama alcanza los 900 millones de pesos.
En el marco del programa denominado Jornadas Interinstitucionales, referentes de diversas entidades de la comunidad participaron este lunes de una visita y recorrida en una de las cárceles bonaerense de Batán.
Viviana Aguirre, candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) visitó este domingo por la tarde a los productores del Cordón Frutihortícola bonaerense de La Plata, uno de los sectores productivos más relevantes de la región.
En el marco del encuentro que se llevó a cabo este viernes en Parque Norte (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) como parte de la candidatura de Javier Milei para Presidente, con sectores del sindicalismo vinculado con el líder gastronómico Luis Barrionuevo, como una manera de ir consolidando la propuesta electoral del aspirante de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones del 22 de octubre.
Aproximadamente siendo las 17 horas del día domingo pasado, unos 200 moto-vehículos subían a la autopista del Oeste bonaerense a la altura del Puente Roldan en la Reja, mano hacia Capital Federal.
La candidata a diputada nacional por el partido de La Libertad Avanza que lleva como candidato presidencial a Javier Milei, Marcela Pagano, habló con NOVA tras finalizar el acto que se hizo en el Golden Center de Parque Norte.
En plena recta definitoria hacia las generales del 23 de octubre, el intendente de La Plata, Julio Garro, uno de los bastiones de JxC bonaerenses, redobla la apuesta y polariza con el panperonismo con críticas y pedidos reiterados en materia de seguridad y financiamiento para paliar la crisis económica.
Este viernes el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis hizo entrega de las llaves del Centro de Desarrollo Infantil II al intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, espacio que llevará el nombre de “Juan José Bajcic”.
El Municipio de General Pueyrredón (MGP) está a nada de poder vislumbrar la continuidad de Guillermo Montenegro, o bien entregar el poder a Encuentro Marplatense (la sumatoria entre el espacio vecinal de Gustavo Pulti y Unión por la Patria), o a la sorpresa del candidato de Javier Milei local, Rolando Demaio.
Unión por la Patria (UxP) cuenta con demasiados problemas en la provincia de Buenos Aires, como consecuencia de jefes comunales controversiales a lo largo y ancho del territorio. Un ejemplo claro es el caso de la kirchnerista Mariel Fernández, envuelta en denuncias por nepotismo.
Los cuatro candidatos a intendentes de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), la aspirante de Unión por la Patria (UxP), Rolando Demaio (La Libertad Avanza) y Rosa Mauregui (Frente de Izquierda), debatieron sus propuestas de Gobierno en un colegio privado local, ante los y las estudiantes de la institución educativa.
Las elecciones son cada vez más difíciles en el riñón de La Libertad Avanza (LLA), porque ahora se bajó un candidato bonaerense. Sin ir más lejos, el aspirante comunal Matías Ascurra se habría ido a las manos con su candidato a concejal Arnaldo Horacio Pepo Díaz.
En el contexto electoral que se vive en La Plata, los datos contenidos en la hoja de cálculo de Excel revelan un panorama intrigante. A pesar de que las diferencias entre los candidatos no han sido notables desde las PASO del 13 de agosto hasta la fecha actual, el tiempo y el espacio disponibles ofrecen un terreno fértil para que las personas cambien su voto.