Economía y Empresas

Respaldo de medida CEPBA solicita a la Provincia que implemente la "facturación transparente"

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) ha expresado su total apoyo al régimen de transparencia fiscal impulsado por el gobierno nacional, que establece la obligación de que las grandes superficies, y a partir de abril, todos los comercios, desagreguen los impuestos nacionales en los tickets de compra. El presidente de CEPBA, Guillermo Siro, destacó la importancia de que el consumidor conozca cuánto se lleva el Estado del precio final de los productos.

Ver más

Balance 2024 PyMEs con el agua el cuello: reclaman una presión tributaria superior al 50 por ciento que complica la competitividad

El titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, realizó un balance del año 2024, destacando las dificultades que enfrentaron las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en un contexto de recesión, caída del poder adquisitivo y una presión tributaria que supera el 50 por ciento.

Ver más

Ciencia y tecnología para el agro La Chacra Experimental de Miramar celebró 75 años con apuestas a la innovación

Este sábado, la Chacra Experimental de Miramar celebró su 75 aniversario con una jornada abierta al público que reunió a cientos de personas, incluyendo trabajadoras y trabajadores, productores agropecuarios, pymes, escuelas agrícolas, el INTA y autoridades locales.

Ver más

Trabajo articulado CEPBA fortalece vínculos con empresas de fuerte base tecnológica

El titular de la Confederación Económica (CEPBA) Guillermo Siro resaltó que “si no incorporamos y actualizamos nuevas tecnologías en la gestión de eficiencia y eficacia empresarial, no vamos a llegar a muchos años más sea como pyme o como comercio y este es el desafío del siglo veintiuno para el colectivo empresarial”

Ver más

Nuevas tecnologías Guillermo Siro: "la productividad y la competitividad va a hacer que una empresa esté abierta o no"

El 7° Congreso Internacional de Transformación Digital tuvo lugar en la Universidad Austral, un evento que reunió a destacados expertos para explorar las innovaciones tecnológicas necesarias para afrontar los desafíos del futuro. Uno de los integrantes del panel de apertura fue el presidente Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Siro.

Ver más

Gestión Agrimensores crean una "Cuenta Solidaria Previsional" para sus jubilados

Ante los montos insuficientes que otorga la Caja de Previsión Social para Arquitectos, Agrimensores, Ingenieros y Técnicos de la provincia de Buenos Aires (CAAITBA) y la actual negativa de los colegios de ingenieros y técnicos de insistir con los proyectos de ley de caja propia, el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) convocó a una asamblea extraordinaria a debatir sobre el sistema previsional actual y resolvió aprobar un fondo para brindar una alternativa económica a sus jubilados.

Ver más

Economía destrozada La crisis pega fuerte en la provincia: las pymes están al horno y las ventas siguen cayendo

La crisis económica en la que está sumida la Argentina pega fuerte en el territorio bonaerense, y las pequeñas y medianas empresas son las principales víctimas de la angustiante situación que sufre el país, registrando caídas notorias en el volumen de ventas.

Ver más

"Si no trabajamos no podemos vivir" Guillermo Siro desde la CEPBA pidió "a los gobernantes del país que administren los recursos públicos correctamente"

Así lo dijo el titular de la CEPBA que respaldó el reclamo de la UIA de igualar la cancha y sentenció: Hay que volver a generar la cultura del trabajo y no la cultura de el Estado como elemento benefactor  o las empresas como elemento de generación de riqueza para un Estado ineficiente, inefectivo e ineficaz. También chinaeó a la casta política que vive y viaja con la nuestra.

Ver más

Será de un 4 por ciento La Provincia autorizó un aumento en las tarifas de la luz

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz. La última actualización había sido el mes pasado en función de los costos fijados por las autoridades nacionales. La medida rige en las zonas abarcadas por las distribuidoras EDEN, EDEA, EDES y EDELAP.

Ver más

Dispuesto por la gestión del intendente Julio Alak Nuevo aumento salarial para los empleados municipales de La Plata

Este viernes se acreditó un nuevo incremento de haberes del 6 por ciento adicional sobre el sueldo de octubre dispuesto por la gestión del intendente Julio Alak.

Ver más

Descontento Hasta las manos: la Sociedad Rural acusó al Gobierno provincial de aplicar políticas que empobrecen al sector productivo

La Sociedad Rural denunció que la provincia, bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof, incrementó en un 100 por ciento la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, una medida que consideran perjudicial para la producción en el territorio bonaerense.

Ver más

Impulso al trabajo CEPBA inauguró primera oficina de Servicio de Empleo de la AMIA en la provincia

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), juntamente con Fundación Pro y Focava inauguraron la primer oficina de Servicio de Empleo de la mutual AMIA (SEA) en territorio bonaerense que, en una primera etapa, operará para la región de los distritos de Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Almirante Brown y que, en una segunda etapa tendrá lugar en La Plata.

Ver más

Nuevas subas de cara al último bimestre VIDEO | Vuelven a aumentar las cuotas de los colegios de la provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA) informó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires habilitaron nuevos cuadros arancelarios para los colegios privados con aporte estatal que regirán a partir del uno de noviembre y el primero de diciembre de 2024.

Ver más

Y aún hay más Golpe al bolsillo: Kicillof aumenta la VTV un 28 por ciento en octubre

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso un aumento del 28 por ciento en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a partir del 5 de octubre. Este ajuste forma parte de un incremento total del 83,8 por ciento que se aplicará de manera gradual en tres etapas, hasta febrero de 2025.

Ver más

Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional La Plata: lanzan programa de capacitación en buenas prácticas agrícolas para productores del Cordón Florifrutihortícola

En la reunión de la Comisión del Cordón Florifrutihortícola del Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional, celebrada el 1 de octubre, se aprobó la implementación de un plan de capacitación para los productores del Cordón, con el fin de que los productos generados cumplan con estándares de calidad adecuados, facilitando así su comercialización y consumo.

Ver más

Gran jornada VIDEO | Día del Empleado de Comercio: el SEOCA zona oeste celebró junto a las familias mercantiles

El domingo 29 de septiembre, el Sindicato de Empleados, Obreros de Comercio y Afines, SEOCA, llevó a cabo el festejo por el Día del Empleado de Comercio en el campo Juan D. Perón de González Catán, en La Matanza.

Ver más

Visto bueno Desde CEPBA celebran la vigencia de legislación que moderniza las relaciones laborales

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, remarcó el apoyo de la entidad a la nueva legislación laboral que entra en vigencia porque “provocará un cambio drástico en nuestra economía y definitivamente pone todo muy en claro y libera a los empresarios de esa enorme mochila que significa la industria del juicio que condenaba a la frustración”.

Ver más

Innovación en la agroindustria Se inaugura en Pergamino la planta de biosoluciones más grande del país

La empresa argentina de microbiología agrícola Rizobacter, perteneciente al grupo Bioceres Crop Solutions, inauguró una nueva planta dedicada a la producción de soluciones biológicas para la agricultura en el parque industrial de Pergamino, Buenos Aires, que demandó una inversión de diez millones de dólares.

Ver más

Alivio al bolsillo CEPBA celebró que la Provincia y los municipios no cobren tasas e impuestos en las tarifas de servicios públicos

El Presidente de la Confederación Económica (CEPBA), Guillermo Siro, celebró que el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio, haya emitido la resolución 267 que prohíbe a estados provinciales y municipales cobrar tasas y otros conceptos  junto con los servicios públicos de gas y electricidad.

Ver más

Análisis de la situación Guillermo Siro, de CEPBA: "Si no apostamos a un proceso de reindustrialización, tenemos un problema de empleo"

En el marco del Día de la Industria que se conmemoró este 2 de septiembre, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, dialogó un programa radial de La Plata sobre la realidad del sector.

Ver más

Reunión Una delegación china visitó el Astillero Río Santiago en Ensenada para fortalecer lazos internacionales

Este miércoles 28 de agosto, una delegación de seis representantes de la provincia china de Hubei visitó el Astillero de Ensenada, tras una invitación de Pedro Wasiejko, presidente de la empresa.

Ver más

Industria Guillermo Siro: "El Estado debe dejar de pensar solamente en absorber recursos del sector productivo"

A pocas semanas de haber sido reelecto como presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), el empresario y contador público Guillermo Siro hizo una análisis de la situación de las PyMEs industriales y comerciales bonaerenses.

Ver más

Dura advertencia El presidente de CEPBA adelantó que "habrá éxodo masivo de pymes" por proyecto que sube indemnizaciones

El presidente de la Confederación Económica (CEPBA), Guillermo Siro volvió a cuestionar la ley de ampliación de indemnizaciones por despidos en la provincia de Buenos Aires, debido a posibles consecuencias negativas en las relaciones laborales y en la economía y resaltó que “se decreta de esta manera un masivo éxodo de pymes, comercios e inversiones hacia otros distritos donde el costo judicial de tener empleados sea propio del sentido común”. 

Ver más

¿Hay paz? Se realizó un acuerdo con los trabajadores de Medamax en La Matanza

Desde el SEOCA Zona Oeste se comunicó que luego de un mes de lucha y resistencia, se ha llegado a un acuerdo entre los representantes de la firma Medamax y los trabajadores para que estos perciban el 100 por ciento de la indemnización correspondiente, luego del cierre de la sucursal ubicada en La Matanza.

Ver más

Presidente del CEPBA Siro: "Las pymes corren peligro por la suba de indemnizaciones y por la no adhesión al RIGI"

El presidente de la Confederación Económica (CEPBA) Guillermo Siro manifestó su “profunda preocupación” porque “tanto las pymes como la producción bonaerenses se encuentran en peligro, por una patética iniciativa para incrementar de manera astronómica a las indemnizaciones en el territorio bonaerense”.

Ver más

Prometió un proyecto propio Legisladores de la oposición acusan a Kicillof de inacción y de espantar a los inversores al no adherirse al RIGI

Los bloques opositores en ambas cámaras legislativas de la provincia decidieron no asistir a la foto oficial con el gobernador Axel Kicillof en la inauguración de la planta de GNL de YPF y Petronas en Bahía Blanca, alegando falta de acción por parte del Ejecutivo y falta de convocatoria a los sectores industriales y productivos.

Ver más

Caída de la actividad económica El presidente de CEPBA, Guillermo Siro alertó sobre altos niveles de recesión y presión impositiva

El presidente de la Confederación Económica (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que durante este segundo semestre “nuestras máximas preocupaciones están pasando por la fuerte recesión que está sufriendo el mundo pyme y el comercio de cercanía, una inflación que sigue alta y además hay una fuerte suba de la presión impositiva tanto en Provincia como en muchos municipios”

Ver más

Entre la espada y la pared Kicillof quedó condicionado por el RIGI bonaerense y la inversión de Petronas

Mientras la empresa Petronas evalúa la posibilidad de invertir en una Planta de GNL en Argentina y el condicionante del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) con la habilitación en Río Negro, en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantiene un debate interno por la dilación de Axel Kicillof.

Ver más

En La Matanza Javier Rodríguez: "En estos cuatro años hemos logrado visibilizar la apicultura del periurbano"

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del IV Congreso Apícola del Periurbano realizado en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), en la localidad de González Catán, partido de La Matanza. Allí destacó el diálogo y el trabajo conjunto con todos los actores del sector, municipios y organizaciones, para elaborar e implementar políticas públicas específicas para el crecimiento y desarrollo de la actividad.

Ver más

Crecimiento del sector El ministro Javier Rodríguez encabezó la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola. Allí se destacó el crecimiento de la actividad durante los últimos años y el incremento de casi el 54 por ciento en el número de productores apícolas registrados en territorio bonaerense.

Ver más