Cuenta DNI se incorporó al programa “Compre sin IVA”, una de las medidas económicas impulsadas por el gobierno nacional que reintegra el 21 por ciento de tu compra en alimentos, bebidas, higiene personal y otros productos seleccionados con un tope de 18 mil pesos por mes y por beneficiario. Además es acumulable con los beneficios de la billetera virtual y se puede ahorrar hasta 78 mil pesos al mes.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires dispuso una multa de 59 millones de pesos a Rappi y le ordenó la devolución del dinero cobrado en concepto de “tarifa de servicio” a usuarios y usuarias bonaerenses.
Cuenta DNI se incorpora a partir de ahora al programa Compre sin IVA, la medida del gobierno nacional que reintegra en concepto de IVA el 21 por ciento de las compras a determinadas personas según su nivel de ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por hasta 18.800 pesos por mes.
La Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) respaldó la decisión del Gobierno sobre la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica, pero aclaró que la responsabilidad de ese reintegro es exclusiva de la AFIP y que no alcanza a los comerciantes.
Nazareno Fanelli, uno de sus fundadores, anunció que con el proyecto incrementarán el 15 por ciento su capacidad de producción, de 60.000 toneladas a 70.000 toneladas mensuales.
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Siro recordó este miércoles que “esperamos que se concreten los anuncios que hizo el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa cuando dijo que las MiPyMEs no iban a pagar el cien por ciento de los aportes patronales y las PyMEs iban a pagar sólo el 50 por ciento”.
En septiembre, Cuenta DNI incrementa los topes de descuentos en carnicerías, verdulerías, comercios y ferias y mercados. También aumenta el beneficio para jóvenes y mayores de 60 años. Además, para celebrar el cumpleaños 201 de Banco Provincia habrá un descuento especial en comercios de barrio durante cinco días.
Con una agenda que abordó las consecuencias de las últimas lluvias, la coordinación para enfrentarlas, el uso de agroquímicos y las buenas prácticas agrícolas, este martes se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión flori-fruti-hortícola dependiente del Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata.
El Ministerio de Transporte adecuó los contratos vigentes de las concesionarias del Puerto de Buenos Aires hasta 2027, prorrogable hasta 2030, mientras avanza en una licitación público nacional e internacional para la operatoria de las terminales interior y exterior. Lo hizo a través de la Resolución 502/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires y de la Junta Nacional de Educación Privada emitieron un comunicado en el que manifestaron su rechazo a la obligación de pago de la suma fija no remunerativa dispuesta por el Gobierno Nacional dictada “por fuera de las paritarias” y adoptada por una Resolución del Ministerio de Economía, dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.
El presidente la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, se pronunció a favor de “establecer mediante el diálogo en las convenciones colectivas el mejor modo de definir un incremento salarial para los trabajadores de manera que, si me dieran a optar, claramente me inclino por más paritarias y menos bonos impuestos por el Estado”.
Recientemente el Gobierno nacional anunció una serie de medidas económicas. Entre ellas, la que establece una suma fija de 60.000 pesos para empleados del sector privado. La misma será pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Es para trabajadores con salarios netos de hasta 400 mil pesos mensuales. El Estado asume el costo mediante el pago a cuenta de contribuciones de Micro (cien por ciento) y Pequeñas Empresas (50 por ciento).
En las últimas horas se inició una campaña desarrollada por la Cámara Provincial de Supermercados y Autoservicios de la provincia de Buenos Aires (CAPSA) y la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), cuyos establecimientos adheridos en el rubro almacenes, autoservicios dejarán de adquirir productos La Serenísima distribuidos por Mastellone Hnos. a raíz de un importante alza en sus precios y quitas de promociones y descuentos.
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) Guillermo Siro manifestó hoy que los hechos denunciados como saqueos “son hechos de delincuencia común, organizados y promovidos por delincuentes” y que “más allá de la denominación que se les de nos obliga a estar alertas ante estos episodios de inseguridad”.
Según la Licitación 31-0015-LPU 22, a fines de noviembre del año pasado, el Servicio Penitenciario Federal aprobó la adquisición de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas con destino al complejo penitenciario Federal II de Marcos Paz. Con una cantidad de presos que asciende a 2533, la licitación pública se la terminó quedando su único oferente: Compañía Integral de Alimentos.
El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, se refirió a las últimas medidas fiscales y económicas adoptadas por el gobierno nacional y señaló que el ministro de Economía, Sergio Massa, “ha anunciado medidas económicas encubiertas de devaluación solicitadas por el FMI”.
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunció un incremento tarifario del servicio público de transporte de pasajeros por automotor de jurisdicción provincial, de carácter urbano e interurbano de media distancia (aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Tras conocerse el último dato del Indec de la inflación de junio, el presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, se refirió al respecto y advirtió que “si bien se registró una desaceleración de la inflación en los últimos dos meses, el índice del 6 % de junio sigue siendo muy preocupante”.
Fue realizado desde la Confederación Económica de la Provincia. Su presidente, Guillermo Siro, brindó los argumentos sobre la solicitud presentada al Bapro, en una entrevista con este diario. Otras dos entidades forman parte de esta iniciativa
A través de una nota dirigida al presidente del Banco Provincia, Juan Quattromo, la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), la Cámara de Supermercados (CAPSA) y el Centro de Almaceneros de Berisso (CARASA) solicitaron que los almacenes, autoservicios y panaderías sean incluidos para la operatoria de ventas con cuenta DNI, equiparándose así con otros rubros como carnicerías, pollerías y pescaderías.
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) Guillermo Siro aseguró que de persistir la inflación “muchas pymes nos estaremos fundiendo y no por un problema de ventas, sino de costos”.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, aseguró que de persistir la inflación “muchas PyMEs nos estaremos fundiendo y no por un problema de ventas, sino de costos”.
El Presidente de la Confederación Económica (CEPBA) Guillermo Siro participó en la coordinación del programa de empleo independiente que se realiza la entidad. En el mismo participan 20 nuevos emprendedores que a través de la capacitación de gestión de negocios aprenden los valores y pericias necesarios del oficio.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó 1.920 toneladas de maíz partido durante un operativo realizado en un establecimiento dedicado a la actividad de feedlot, ubicado en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. La mercadería interdictada tiene un valor aproximado de 90.000.000 pesos y equivale a la carga de 65 canciones de transporte.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro manifestó su apoyo al paquete de medidas que en la víspera anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, para promover el consumo, el crédito y para aliviar a las pymes.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro manifestó su apoyo al paquete de medidas que en la víspera anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, para promover el consumo, el crédito y para aliviar a las pymes.
El presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, manifestó que “es una locura lo que hace el gobierno con la decisión de importar alimentos, frutas y verduras a través del Mercado Central y eso significa que tiene un gran desconocimiento de la realidad, además de insistir con medidas efectistas que no llevan a ningún resultado positivo”.
Este fin de semana, centenares de vecinas y vecinos asistieron a Expo Esteban Echeverría en Campo Amat. Durante las jornadas, con la presencia de 350 stands de emprendedoras y emprendedores locales, el Municipio ofreció espectáculos y actividades recreativas para todo público.
Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), habló de la actualidad del sector agropecuario y sobre el panorama económico actual.
Las verdulerías del país siguen padeciendo la suba en los precios y la consecuente baja en las ventas tanto de frutas como de verduras.