Leandro Rey tiene 73 años y es reconocido por todos los marplatenses debido a que hace más de 30 años le realiza tributo al cantante, compositor y músico argentino de cumbia y folclore Antonio Ríos, El Maestro de la cumbia norteña.
Por Pedro Domínguez, de la redacción NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Cada fin de semana joven despega 200 carteles del casco urbano. Lo conocen como Hans y recorre la ciudad despegando carteles propagandísticos.
Por Pedro Dominguez, de la redacción de NOVA
¿Querés tener un auto fantástico? Como tantos emprendimientos que surfean las olas de la crisis socioeconómica argentina, un grupo de innovadores de la localidad bonaerense de Avellaneda impuso en el mercado de las neotecnologías “el primer invento de inteligencia artificial que combate el delito automotor y el delito de celulares”, un dispositivo patentada exclusivamente en Argentina que ya perforó las fronteras del mundo.
Como tantas otras personas que se vieron obligadas a concretar un emprendimiento propio en los difíciles primeros tiempos de la pandemia que impuso el Covid-19, Mariana Vimercatti, oriunda de la ciudad bonaerense de Rojas, se puso el overol y creó una PYME familiar parar poder subsistir y salir adelante.
Pocas veces se logra observar la generosidad de algunas empresas, más aún cuando se trata de emprendimientos con mucho esfuerzo, pero cuando se trata de ayudar no dudan en hacerlo, como lo hizo la fábrica de tapas de empanadas y pasteles Makaria, ubicada en la localidad de Tolosa, Partido de La Plata.
Todos tenemos un lugar de pertenencia, algunos eligen un estudio de radio, otros un restaurante o un vehículo, pero Juan Pupi Avendaño, está con su parrilla día y noche, llueva o truene.
El coronavirus nos afectó a todos de distintas maneras, algunos perdieron sus trabajos, otros sus hogares, pero en algunos casos, tuvieron que ver a la distancia, a través de un celular, tablet o un monitor, como fallece un ser querido, sin posibilidad de viajar, ni de despedirlo.
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Pedro Domínguez, de la redacción de NOVA
Por Facundo Arrechea, de la redacción de NOVA.
Por Pedro Dominguez, de la redacción NOVA
Un 25 de febrero, pero de 1778, nacía José de San Martín el Libertador de América. Y si, lo que todos esperamos hoy: ”la verdadera emancipación de nuestra América Latina”.
Por Verónica Herrera, especial para NOVA
Sebastián Damián Villarreal contó: Éramos muy chicos con mi hermano el Melli -arranca contando sentado sobre el escenario de la Escuela de Arte de Berisso-. Mi mamá nos llevó a los dos al mar, esa mañana hacía frío, nos sacó los zapatos e intentó quitarnos la vida sumergiéndonos, después no recuerdo bien; la policía nos vino a buscar y nos fuimos a vivir con mi abuela paterna. Mi mamá no estaba bien, decía queriendo justificar con la voz entrecortada”.
Cuando se habla de los nuevos ritmos, hits y personalidades, todo comienza con un nombre y su forma de ser. En este caso, NOVA se comunicó con Keru, quien explicó el motivo de su nombre.Keru comenzaron a decirme hace un par de años cuando empezaban a decirme querubin por el pelo rubio, contó entre risas el protagonista. Tengo un estudio en mi casa, pude comprarme el microfono, trabajar y perfeccionarme y ahora, en cuarentena, estoy escribiendo mucho, dijo.Además, resaltó que él se dedica al rap desde el 2015 en Ranchos y comentó que no se sentía comodo con las batallas de freestyle y escuchó a un rapero y a partir de entonces, comenzó su camino a la música.Empezamos con unos amigos en una plaza y éramos pocos, hasta que un día me animé a competir en La Plata y es una presión muy grande, remarcó. Además, explicó que actualmente, nadie se burla, con los nuevos pensamientos y formas de ser de la sociedad.Con expectativas a futuro, remarcó que su objetivo -al ser joven- es perfeccionarse y encaminarse en el mundo de la música.