Nos toca dar la noticia más triste, ya que ha dado su paso a la inmortalidad el querido rojense Tito Andrada, conocido también como Loby o Lobizón, un ser carismático, querido por todos, una persona que destilaba alegría entre sus amigos y conocidos en asados y reuniones políticas.
En el marco de la política interna del Sindicato de los trabajadores de IOMA, denunciaron la falta de democracia gremial en el SUPTTIOMA (Sindicato Único de Profesionales de Trabajadores y Técnicos del Instituto de Obra Médico Asistencial).
Distintos delegados y trabajadores de UATRE han mostrado su descontento con el nuevo secretario general, José Voytenco. Estamos cansados de las constantes amenazas y aprietes que bajan desde Voytenco y una parte del secretariado de la UATRE, los compañeros y compañeras del país se están manifestando en las redes sociales y a través de los grupos de WhatsApp”, recalcaron.
El secretario adjunto en la lista de Ramón Ayala reunió a su tropa de 40 personas en la escuela política sindical de la UATRE en Capital Federal, entre ellos 20 personas que vinieron de Chaco y algunos compañeros de diferentes puntos del país.
En el marco de la denuncia que recae sobre el titular de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, el juez Sebastián Casanello rechazó el planteo de la defensa y debe ser investigado por administración fraudulenta y asociación ilícita.
El último martes, quiso ingresar al edificio de la OSPRERA, el consejo directivo integrado por Pablo Ansaloni, vicepresidente; Carlos Caballero, tesorero; Walter Caceres, secretario de Actas; y Marcelo Acevedo, secretario de Acción Social, no obstante, hubo inconvenientes.
Los escándalos en UATRE siguen su curso y los medios nacionales salen nuevamente a remarcar la utilización de la firma del fallecido Ramón Ayala, mientras se encontraba entubado por coronavirus, por el secretario adjunto en aquel entonces, José Voytenco.
Las entidades del campo le respondieron con dureza al director de RENATRE y secretario de UATRE, José Voytenco. En un comunicado, hicieron mención al fracaso en el área de fiscalización.
El secretario Adjunto de la UATRE electo en la lista de Ayala en el 2019, en uno de los últimos intentos desesperados para confundir a la gente del interior del país, publicó una nota diciendo que la cámara había revocado la cautelar del consejo directivo de la OSPRERA en su contra.
El gremio de UATRE tiene a sus afiliados celebrando varias victorias, tras el avasallamiento de derechos de José Voytenco. En este caso, se conocieron dos fallos de importancia para la obra social OSPRERA.
Un grupo de dirigentes nacionales, delegados y sub delegados provinciales, secretarios generales de secciónales y afiliados al gremio de la UATRE emitieron un fuerte comunicado repudiando los dichos de Alberto Barra.
Mediante un comunicado, el vicepresidente de OSPRERA, integrante de la UATRE, Pablo Ansaloni, salió a explicar la situación tras su supuesta expulsión del gremio.
La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó una clara preocupación ante la situación que están atravesando las y los trabajadores cuyos trámites de jubilación en el IPS llevan demoras superiores al año.
Se difundieron audios que señalan el grado de persecución que llevan adelante los trabajadores administrativos de UATRE nacional, con José Voytenco a la cabeza y Alberto Barra como su mano derecha.
Se logró conocer el plan de intervención de la obra social OSPRERA, por parte del secretario Adjunto de la UATRE, José Voytenco, quien se encuentra en una lucha contra los dirigentes de la provincia de Buenos Aires y dirigentes del resto del país.
En los últimos días salió a la luz un video de un dirigente de la UATRE, el secretario General de la seccional de Colón provincia de Buenos Aires, acompañado de otro dirigente nacional del gremio de los peones rurales, el Necochense, Mario Lastra quien es secretario de Relaciones institucionales de la UATRE a nivel nacional, lo llamativo de esta situación sucede cuando el fragmento editado del video en cuestión solo enfoca a estos dos dirigentes oriundos de la provincia de Buenos Aires y referentes nacionales de peso dentro del gremio ya que en ese Zoom que se desarrolló el día 8 de octubre del 2020 estaba reunido todo el Secretariado Nacional de UATRE Y el Consejo Directivo de la OSPRERA discutiendo la continuidad del gremio post fallecimiento de su líder Ramon Ayala (falleció el 6 de Octubre).
Los trabajadores del hospital Alejandro Korn de Melchor Romero de la Plata piden al Ministerio de Salud que no trasladen a unos 25 becarios de la unidad de terapia intensiva -donde cumplen un rol fundamental- hacia la campaña de vacunación, lo que debilitaría la atención en las salas de Covid-19, más aún en un contexto donde se viene otra ola de contagios.
“Llegamos y nos esperaban con un operativo en las puertas, los policías empezaron a patear a las compañeras. IOMA nos ha recibido de manera violenta”, relató a NOVA, Nancy Tristán, presidenta de la Asociación Civil de Trabajadores en Cuidados Domiciliarios Argentinos.
Tal como viene ocurriendo en todos los sectores, ahora le tocó el turno a los docentes de la provincia de Buenos Aires, que se sumaron a la pelea salarial con el Gobierno de Axel Kicillof. Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) exigieron que se les reconozca el pago del bono de fin de año.
En un duro revés judicial para la actual conducción de Uatre a cargo de José Voytenco, se comunicó en un fallo histórico que deben devolverle los cargos que quisieron usurpar a la comisión directiva de la obra social de Osprera, encabezada por el diputado nacional Pablo Ansaloni oriundo de la bolsa de trabajo de la seccional de Colón, Provincia de Buenos Aires, y a sus compañeros Marcelo Acevedo, Acción Social, Walter Cáceres, secretario de Actas y Carlos Caballero, actual tesorero nacional.
Primera huelga de los repartidores de delivery de la empresa Rappi antes de arrancar la temporada marplatense, donde habrá paro y movilización por dos horas. Entre las exigencias están las mejoras en las tarifas salariales, que les otorguen seguro de vida, contra robo y de maternidad, el freno a la desactivación de cuentas sin justificación, la eliminación del sistema de calificación y medidas para evitar la sobresaturación de zonas de reparto.
Este martes 10 de noviembre, los transportistas escolares reunidos bajo una Mesa Nacional movilizarán y advierten que “el transporte escolar de todo el país tiene una ayuda económica votada en la ampliación del Presupuesto 2020 y publicada en el Boletín Oficial que aún no fue implementada”.
José Voytenco recibió este martes la Certificación de Autoridades expedida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que lo consagra como flamante Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) con mandato hasta diciembre de 2023.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó este viernes los acuerdos alcanzados por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) para los trabajadores rurales que desempeñan sus tareas en las siguientes actividades en el ámbito de todo el país: Porcina; Olivícola; Conductor tractorista y maquinista de cosechadoras y agrícolas en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas y Aplicación de productos Fitosanitarios.
La Delegación Pergamino de UATRE, conducida por Luis Biorlegui, difundió un mensaje en el contexto de la controversial asunción del dirigente chaqueño Jose Voytenco como nuevo secretario general tras el reciente fallecimiento de Ramón Ayala.
La conducción del gremio a cargo actualmente de José Voytenco comenzó con el pie izquierdo al prohibir el ingreso de Mario Lastra, actual secretario de relaciones institucionales de UATRE a un Zoom donde el secretariado nacional convocó a los delegados y subdelegados del país.
Tras la jornada de reclamo salarial a nivel nacional por parte de ATE, Cadena Radial NOVA FM 88.5, dialogó con el secretario general del gremio de los estatales, Hugo “Cachorro” Godoy, quien se refirió a los resultados de la manifestación y analizó la coyuntura.
La Federación SUPeH informa a todas las filiales que luego de intensas negociaciones llevadas a cabo con las autoridades empresarias, se llegó a un acuerdo salarial para todo el personal comprendido en el Convenio de Trabajo 1616/19 “E”.
El secretario gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional provincia de Buenos Aires, Diego Rétola, dialogó con NOVA tras la aceptación de esa entidad sindical de la propuesta elevada por el Gobierno provincial en el marco de la paritaria.
Falleció Ramón Ayala, secretario general de la UATRE. Su partida se confirmó en la madrugada de este martes 6 de octubre.