Por Gustavo Zandonadi, de la redacción de NOVA
Una megaestafa de la que fueron víctimas algunos trabajadores municipales y otros juicios de particulares en los tribunales de Morón asoman como una serie de misiles hipersónicos sobre las alicaídas finanzas de la Federación histórica de sindicatos de trabajadores municipales de la provincia.
El secretario general del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, recibió este jueves al mediodía al rector de la UNLaM licenciado Daniel Martínez para recorrer las nuevas instalaciones de pediatría y el Café Literario “Hagan Lío” en Morón.
Este viernes, en la sede del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) zona oeste, ubicada en la localidad bonaerense de Morón, el secretario general de dicho gremio, Julio Rubén Ledesma, organizó un almuerzo especial para conmemorar el Día del Periodista.
Desde hace un tiempo, el cuerpo de delegados de la DGCyE viene alzando la voz contra la actual conducción del gremio, encabezada por Fabiola Mosquera, a quien acusan de atentar contra la libertad sindical y de atosigar violentamente a los representantes gremiales con el objetivo de que abandonen sus cargos.
El secretario General del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, se reunió el pasado viernes con la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.
En un clima de creciente descontento profesional, un grupo de abogados de la ciudad de La Plata está investigando los movimientos financieros realizados por la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires, en particular por su presunta participación en una operación de financiamiento al Estado bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli. Aquella maniobra habría incluido el otorgamiento de un préstamo millonario —a través de la compra de bonos en dólares— sin consulta previa a los afiliados y con una utilización discrecional de los aportes previsionales.
“Para ellos todo, para los afiliados ni justicia”. Así definen su presente cientos de trabajadores estatales bonaerenses afiliados a UPCN Seccional Buenos Aires (UPCNBA), quienes denuncian una conducción gremial totalmente desconectada de la realidad que padecen los empleados públicos.
El sindicalista Luis Barrionuevo encabezará un Congreso especial de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), como actual titular, en Mar del Plata.
Con una fuerte postura de respaldo y advertencia, más de 120 delegados del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica realizaron este martes un plenario gremial para respaldar el último acuerdo paritario firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS). Además, se declararon en estado de alerta y movilización ante la negativa del Gobierno nacional de homologar el entendimiento salarial.
Con una participación masiva de las y los afiliados del SEOCA, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria en la cual se aprobó por unanimidad la conformación de la Junta Electoral para las próximas elecciones sindicales de una de las regionales más importantes del gremio mercantil del país.
La causa que investiga a empresas como Secutrans SA y Tránsito Seguro SA avanza en la Justicia Federal y podría derivar en la nulidad masiva de actas.
En la previa por el Día del Trabajador, el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio de la zona oeste, participó de la movilización convocada por la CGT bajo el lema “El trabajo es sagrado”. El secretario general del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, encabezó la importante columna de mercantiles e instó a “detener toda esta política que hambrea al pueblo”.
La Federación de Sindicatos de Empleados Municipales de la Provincia registró un paso notable para ampliar su representatividad y alcance territorial en el conurbano al incorporarse formalmente el Sindicato Unificado de Municipales de Avellaneda, que conduce su titular Daniel Aversa.
La crisis dentro de la UPCNBA (Unión Personal Civil de la Nación Buenos Aires) parece no tener fin, y la actual gestión, encabezada por Mosquera, deja en evidencia una profunda desconexión con la realidad de los trabajadores.
La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, a través de un comunicado firmado por su secretaria adjunta Karina Moyano y el titular general Marcelo Pariente, expresó su enérgico rechazo a la posible privatización de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, emblemas del turismo social impulsado por el justicialismo desde sus orígenes.
Desde el fallecimiento del histórico Carlos Quintana, la Seccional Provincia de Buenos Aires del gremio habría experimentado una preocupante transformación, que para muchos la convertiría en una suerte de sociedad anónima, donde el objetivo principal parecería ser el beneficio personal de unos pocos a costa de los aportes de los afiliados.
El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, fue formalmente imputado junto a exfuncionarios de su cartera y directivos de la falsa Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), por una serie de delitos graves en perjuicio de la administración pública. La causa, a cargo del fiscal Álvaro Garganta de la UFIJ 11 de La Plata, se enmarca en la investigación IPP-00-056058-23/00, iniciada en octubre de 2023.
El secretario General del SEOCA, Julio Rubén Ledesma, este mediodía encabezó un encuentro con las delegadas y delegados de la zona oeste, de cara al paro general de 24 horas convocado para el jueves 10 de abril y adherir a la movilización del miércoles 9, hacia el Congreso Nacional.
El Sindicato de Empleados, Obreros y de Comercio y Afines (SEOCA), que conduce Julio Rubén Ledesma, convocó a todos los trabajadores mercantiles a la movilización del miércoles 9 de abril, en el centro porteño, que coincidirá con la habitual marcha de los jubilados, y adhiere, al paro nacional del jueves 10 del corriente, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) advirtió sobre la necesidad imperiosa de que el estado nacional y el provincial trabajen en conjunto para definir un plan de administración y gestión de la infraestructura que genere las cada vez más necesarias obras de mantenimiento y ampliación de la red existente de caminos tanto rurales como urbanos, canales, conductos y tuberías que permiten la evacuación de los excedentes pluviales de manera acorde al régimen de lluvias actuales, de generación, transporte y distribución de energía, junto con las necesarias de saneamiento y tratamiento de aguas tanto residuales como de consumo.
El Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA) denunció que inspectores del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fueron amenazados e intimidados durante una inspección laboral en el Festival Rico, realizado en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
En el marco de la Conmemoración del primer triunfo peronista, realizada este viernes 28 de febrero en el Salón Multiespacio de José Clemente Paz (Héctor Arregui 199, esquina Arenales), Horacio Valdez, secretario general del Sindicato de Obreros del Vidrio, se destacó como una figura central y contundente en el discurso del evento.
La Regional La Plata de la Confederación General del Trabajo (CGT), que abarca Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, General Paz y Punta Indio, emitió un contundente comunicado bajo el lema “Los bonaerenses decimos no” frente al pedido del presidente Javier Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires.
El lunes 3 y martes 4 de marzo, el Sindicato de Empleados de Comercio y Afines de la zona oeste, festejará junto a sus afiliados/as las fiestas populares de carnavales en el predio Juan Domingo Perón de González Catán.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro firmó un convenio de mutua cooperación con el titular del Círculo de Periodistas de la Provincia, Antonio Guillén a los efectos de desarrollar en forma conjunta distintos emprendimientos sociales y culturales.
A través de una declaración, el Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional lamentó profundamente el incendio que afectó las instalaciones del Frigorífico Gorina, una empresa de gran importancia, que da trabajo a más de 1.000 empleados y ha marcado rumbos respecto de la incorporación de tecnología de avanzada en nuestra región.
El jueves 13 de febrero de 2025, a las 21 y 50 horas, falleció Daniel Ricardo Fernández, destacado dirigente sindical y político vinculado al peronismo. Su partida se produjo tras enfrentar una dura enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo.
En la seccional necochense de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que viene siendo usurpada por el seudo gremialista Eduardo Mejo Davico desde hace un tiempo atrás cuando ante una convocatoria a asamblea para regularizar el secretariado no se le permitió participar del encuentro, en una actitud patoteril, al interventor designado Jorge Alarco.
La oposición provincial puso manos a la obra. Grupos de afiliados autoconvocados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) de General Pueyrredon, Necochea, Tandil y General Alvarado mantuvieron un nuevo encuentro con legisladores bonaerenses que representan a la Quinta Sección y tienen asiento en Mar del Plata. La reunión tuvo como objetivo conocer más detalles de la planificación tras la presentación del proyecto de Ley para la Autarquía de IOMA.